🚂 Ante el aumento de visitantes a Rosario, los servicios en la terminal de ómnibus y el nuevo de trenes, a través del aeropuerto internacional, o por el sector fluvial, Silvana Teisa presentó un proyecto para crear el Ente Coordinador de Conectividad de Rosario (ENCCOR).
El ente, tendrá bajo su competencia proyectar la movilidad urbana para facilitar la buena conexión interurbana para accesos y egresos en todos sus modos (aéreo, terrestre y fluvial) con injerencia municipal, mejorando y proyectando la conectividad en:
. Aeropuerto internacional Islas Malvinas
. Terminal Puerto Rosario S. A.
. Terminal de ómnibus Mariano Moreno
. Estaciones ferroviarias para pasajeros y plataformas multimodales para cargas
. Servicio Portuarios S.A.
. Unidad 6 del Puerto
. Los distintos Parques Industriales dentro del Municipio
En ese sentido, Teisa explicó que funcionará como un organismo autárquico y descentralizado administrativa y financieramente:
. “Rosario debe ser planificada como una parte integrante de la zona Metropolitana del Gran Rosario”
. “Tenemos la necesidad de que la ciudad cuente con una buena conectividad aérea, fluvial y terrestre, y para que pueda posibilitarse es necesario contar con un ente coordinador de conectividad”
Las funciones específicas del ENCCOR serán:
. Realizar el planeamiento estratégico y planificar políticas operativas
. Confeccionar y elevar al Concejo Municipal los pliegos de licitaciones para las concesiones del servicio y obras necesarias y una vez aprobado gestionar el proceso hasta su adjudicación
. Realizar el planeamiento estratégico y planificar las políticas operativas