👩🏫 El requerimiento es del grupo Padres por la Educación, quienes mantuvieron reuniones con varios concejales, en busca de apoyo
En principio, se contactaron con Renata Ghilotti y Lucas Incicco, de Juntos por el Cambio. En ese marco, la concejala Ghilotti manifestó:
. “Estamos elevando una resolución para que los concejales nos expresemos a favor de que la educación sea declarada como un servicio esencial, terminemos con las vueltas de algunas sindicalistas y se abran las escuelas”
. “Recuperar la presencialidad en las aulas es vital para recuperar nuestro futuro”
Además, los dirigentes resaltaron que se trata de un tema que no debe ser vinculado a ninguna posición política, sino a la convicción de formar argentinos responsables y comprometidos.
Aunque el gobierno nacional anunció que el 17/02 comenzarían las clases, hubo reparos por parte de la dirigencia gremial, respecto a la situación edilicia de las escuelas y reclamos salariales.
Por su parte, Padres por la Educación exige que, si las clases son bimodales, la virtualidad sea solo un complemento.
Sobre este último punto, la edila Germana Figueroa Casas elevó un pedido de informes hacia la provincia. Pretende saber las reglas de la bimodalidad, si el ciclo lectivo 2021 tendrá como regla a la presencialidad y a la virtualidad como complemento.
En tanto, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, también concretó una reunión con el grupo de padres que inició el reclamo. La concejala aseguró que la vuelta al colegio de forma presencial es un tema que nos preocupa a todas/os.