🛠️🚔 El retorno del movimiento en la noche de Rosario, trajo consigo la actividad de los cuidacoches. En este último fin de semana, hubo denuncias contra la actitud de algunos de ellos. Una mujer denuncia en twitter, que fue amenazada con una nota por no acceder a pagar por el cuidado de su auto.
Esto fue tomado por Carlos Cardozo, uno de los concejales que sigue el tema desde hace un tiempo:
. “Esto vuelve a demostrar que se necesita una política sostenida para proteger a los ciudadanos en el caso de los cuidacoches que se organizan como mafias”
. “Lo que más genera tensión es la pretensión de cobrar una tarifa anticipada, lo que provoca una reacción en el automovilista y, a veces, reacciones violentas”
. “En el primer fin de semana con cierta actividad en la ciudad después de un año empiezan a llover denuncias sobre trapitos: $ 500 pesos en el Anfiteatro, amenazas en Pichincha, abonos mensuales en Puerto España”
200p de “tarifa fija” cobran los trapitos (6) para quienes dejan el auto en el Parque de la Cabecera y cruzan a la isla (estadía larga) y 100p a los que van a tomar mate (estadía corta). PD: abandono total del espacio verde y el ascensor que no anda hace 5 años pic.twitter.com/zJ8ocL3OET
— Charly Cardozo (@_charlycardozo) February 17, 2021
Además, Cardozo considera que existe un pago doble por el parking, en las zonas donde hay estacionamiento medido:
. “Representa un absurdo que en cuadras en donde la Municipalidad obliga al ciudadano a pagar por dejar el auto en la calle además deba soportar pedidos a veces con tonos de violencia de personas que le piden dinero por cuidar el auto”
Por ello, propone la prohibición de la actividad donde exista la concesión del estacionamiento.
El tema no es nuevo. Ya en 2016, se debatían 2 posturas claras y opuestas entre sí.
Roy López Molina presentó un proyecto para prohibir la actividad, con el mismo sentido que se planta Cardozo. Ahora, afirma que insistirá para llegar a su aprobación, incluso cree que se agravó el problema con la inseguridad:
. “Las mafias de cuidacoches crecieron gracias a la falta de control municipal y la complicidad policial”
Otra es la visión de Ciudad Futura. Juan Monteverde presentó el programa Estacionamiento Cuidado. Asigna la mitad de la recaudación al municipio y el resto a los trabajadores informales del rubro.