🏘️ En realidad, es dar marcha atrás con lo que el Concejo aprobó en noviembre pasado. En aquel entonces, con votación dividida, se determinó una altura de 36 metros para la construcción, en la manzana comprendida por Pellegrini, Francia, Suipacha y el límite norte del cementerio El Salvador.
La presentación fue hecha por Carlos Cardozo, junto a Alejandra Gómez Sáenz, del Frente de Todos. Al respecto, el edil afirmó:
. “Consideramos que la fuerza de los argumentos de los vecinos, tiene la misma vigencia hoy que en noviembre de 2020 y octubre de 2018, en donde este Concejo por unanimidad aprobó la Ordenanza 9.912/18”
. “Dichos argumentos ameritan gestionar la derogación de la Ordenanza 10.101, sancionada a fines del año pasado por alguno de los bloques que responden al intendente Pablo Javkin y que beneficia a un solo emprendedor”
El concejal de Juntos por el Cambio contó que los vecinos aseguran que la modificación de la altura los perjudica en su calidad de vida:
. “En verano, los olores del cementerio están presentes y mayor altura les impide la aireación y el asoleamiento necesario, ya que tampoco existe el centro de manzana y sus viviendas son lindantes al cementerio”
. “Para que todo sea más grosero y a modo de argumentación a favor de una empresa en particular, en un encuentro virtual con los vecinos el Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi, exhibió un estudio de impacto ambiental presentado por la misma propietaria del terreno”
. “(Biazzi) dijo textualmente que ‘no les va a cambiar la vida uno o dos edificios’, como si ya supiera de antemano cuántos van a ser los permisos que se van a extender para construir a 36 metros en la cuadra de Pellegrini entre Francia y Suipacha: todo hace pensar en un traje a medida y bajo ningún concepto el Estado puede privilegiar a un particular frente a todo un grupo de ciudadanos”