🏦 Es un proyecto de Eduardo Toniolli que pretende eliminar el nombre de un inglés colonialista, por los héroes de la guerra. Son sólo 400 metros que conforman un triángulo, entre Alberdi y Avellaneda, en la zona del shopping Alto Rosario. En la última Sesión del 25/03, se aprobó que una calle cercana y paralela a Canning, pase a llamarse Maestro Fuentealba.
La iniciativa de Toniolli está llena de simbolismo y significancia, ya que cambia el nombre de un político que trabajó para la expansión del imperio inglés, por el reconocimiento a nuestros Veteranos de Malvinas.
De hecho, en el comunicado emitido por el concejal expresa:
“Si la nomenclatura expresa el desarrollo cultural de un pueblo, creemos que la nuestra debe reconocer a quienes defendieron nuestra soberanía sobre Malvinas, y superar denominaciones impuestas en épocas en la que nuestro país era ‘la joya más brillante de la Corona británica'”.
Además, detalla parte de la carrera del británico:
. George Canning, uno de los símbolos del colonialismo inglés del Siglo XIX, todavía tiene en Rosario una calle que lleva su nombre (en CABA fue reemplazado por Scalabrini Ortiz)
. Secretario del Foreign Office, fue uno de los responsables del proceso de balcanización que sufriera América del Sur tras independizarse de España, y artífice -con Lord Ponsonby- de la política que culminó con la separación de Uruguay de las Provincias Unidas del Río de la Plata
. La política británica de “divide y reinarás”, encontró en Canning a uno de sus más preclaros intérpretes y ejecutores. Afirmaba en 1824: ‘La América Española es libre, y si nosotros los ingleses manejamos nuestros negocios con claridad, será inglesa’.