🚖 El paquete de proyectos busca tener un impacto positivo ante la necesidad de incorporar más opciones en horario nocturno, especialmente durante los fines de semana y para Navidad y Año Nuevo, motorizando también la actividad económica.
La primera de las propuestas de Verónica Irizar es la posibilidad de que los remises puedan subir pasajeros en la vía pública los días viernes, sábado y vísperas de feriado en horarios nocturnos, generando una mayor y diversa oferta en el transporte para dichos horarios:
. “No somos ajenos a la problemática que viene teniendo la ciudad, con una demanda importante ante la reactivación de bares y boliches en horario nocturno, sumada a la implementación de Alcohol Cero que hace que muchos rosarinos y rosarinas, responsablemente hayan cambiado la manera de movilizarse”
De igual modo, planteó la creación del servicio de transporte público nocturno a demanda De Punto a Puerta. Esto implicaría utilizar los vehículos ya habilitados para el transporte de personas (escolares, especiales) para realizar viajes compartidos a través de la app Movi Taxi.
La batería de medidas también supone el incremento de la flota disponible para el transporte público particular a partir de la puesta en circulación de las chapas de remises retenidas, caucionadas y retiradas. También incluye líneas crediticias para la renovación de coches y la compra de unidades nuevas del servicio de taxis y el pedido de aprobación del mensaje de la Intendencia para sumar chapas, garantizando paridad en las nuevas licencias.
Al respecto, Irizar precisó:
. “Además, proponemos la gratuidad de estacionamiento en los días festivos (22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, y el 5 y 6 de enero del 2022), incentivando el consumo en los centros y zonas comerciales de la ciudad”
. “De la misma manera, también ingresamos un proyecto para peatonalizar los Centros Comerciales a Cielo Abierto para las propias fiestas”
. “Entendemos que todas estas medidas son importantes y pueden tener un impacto positivo para la ciudad, pensando en una temporada con mucho movimiento y en donde los rosarinos y las rosarinas necesitan contar con opciones seguras para poder trasladarse en la ciudad, generando del mismo modo un impacto positivo en todos los sectores”
Prensa Verónica Irizar