🚔 La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana recibió a vecinales y entidades, quienes convocaron a las marchas realizadas la semana pasada reclamando seguridad.
Participaron el titular de la comisión, Roy López Molina, junto a Ariel Cozzoni, Carlos Cardozo, Fernanda Gigliani, Lorena Carbajal y Pedro Salinas.
Por su parte, las entidades presentes en el anexo del Concejo, fueron:
. Barrio Agote
. Vecinal Maradona
. Vecinal Solidaridad Social Barrio del Abasto
. Familiares y Víctimas de la Inseguridad
. Vecinal Francisco Lai de Nuevo Alberdi Oeste
. Vecinal Rodolfo Rivarola
. Vecinal Barrio Acindar
. Amigos de Plaza López
El objetivo fue iniciar un trabajo en conjunto para recolectar demandas y elevarlas a las reparticiones y autoridades correspondientes.
Situación en los barrios
Los representantes de vecinos de Rosario, describieron la situación de los barrios y el miedo que padecen (arrebatos, motochorros y hurtos, robos violentos con armas de fuego, entraderas, balaceras y asesinatos).
Algunos, precisaron problemas que los aquejan en particular:
. Amigos de la Plaza López: solicitaron la incorporación de cámaras de videovigilancia, ya que los preocupa la presencia de personas con adicción a drogas alcohol
. Vecinal Solidaridad Social Barrio del Abasto: piden la incorporación de 4 cámaras de seguridad y la implementación de obras de iluminación
Además, reclamaron por obras incumplidas que fueron aprobadas en el presupuesto participativo de años anteriores.
Qué dijeron los concejales
Carlos Cardozo:
. Recordó que existe una iniciativa impulsada para vincular a las alarmas comunitarias con el sistema de monitoreo
Pedro Salinas:
. Destacó la organización de las vecinales en pos de encontrar respuestas a la inseguridad
. Instó por un silencio respetuoso de la política, con capacidad de escucha y donde acompañe y trabaje para lograr los objetivos
. Propuso servir como un canal para la realización de reuniones distritales
Lorena Carbajal:
. Sostuvo que las cámaras de videovigilancia no son disuasivas del delito como sí las alarmas
. Aludió de manera positiva a la experiencia realizada con la policía comunitaria y las recorridas de agentes de la GUM en conjunto con efectivos de la fuerza policial
Fernanda Gigliani:
. Señaló que existe una mesa local de coordinación institucional de seguridad que funciona bajo una cláusula de confidencialidad y que está integrada por el ministro de Seguridad y el intendente, donde se diseñan las estrategias para reforzar la seguridad de la ciudad
. “Se puede solicitar, sin romper con esa reserva, la incorporación a la misma de representantes del Concejo”
Roy López Molina:
. “Planteamos una labor que sea complementaria o conjunta a la que vienen realizando las diferentes organizaciones”
. “La idea es tomar demandas puntuales y realizar las gestiones que estén dentro de nuestra competencia para ir avanzando en resultados concretos”
Madres de víctimas de la violencia y la inseguridad
Reclaman justicia y el inmediato esclarecimiento de los hechos. Recalcaron:
. “Siempre son los propios familiares del dolor quienes deben recolectar las pruebas y cargarse al hombro la investigación”
La comisión se comprometió a realizar reuniones con los correspondientes fiscales de cada causa y contactarlas con las oficinas de asistencia a las víctimas para que les brinden contención jurídica, psicológica y social.