🏘️ En la Sesión del 17/11/2022, el Concejo aprobó por mayoría reglamentaria lo que Fernanda Gigliani no dudó en catalogarlo como el caso más escandaloso de la historia de Rosario: una excepción reglamentaria que permite darle continuidad a la obra que se transformará en el Hotel Mercure.
El texto aprobado indica que se autoriza “en carácter de excepción al Departamento Ejecutivo a dar continuidad al trámite de ampliación sin final y conforme a los lineamientos generales al inmueble” de bulevar Rondeau y avenida Juan B. Justo, conocido como Torre Shopping, propiedad del Fideicomiso de Administración Hotelero Rosario Business.
Votaron en contra, los bloques Ciudad Futura, Frente de Todos-PJ, Todos Hacemos Rosario e Iniciativa Popular. Este último, liderado por Fernanda Gigliani, quien desde hace años viene denunciando las irregularidades del desarrollo inmobiliario. Tras la luz verde del Concejo, la edila hizo un descargo en sus redes.
TORRE SHOPPING: LA TORRE DE LA IMPUNIDAD
Hoy, después de 10 años, parece que comienza el último capítulo de esta gran novela. Luego de tantas irregularidades, las denuncias que hicimos y nuestra insistencia por la transparencia, igualdad y justicia, triunfó la impunidad.
TORRE SHOPPING: LA TORRE DE LA IMPUNIDAD.
Hoy, después de 10 años, parece que comienza el último capítulo de esta gran novela. Luego de tantas irregularidades, las denuncias que hicimos y nuestra insistencia por la transparencia, igualdad y justicia, triunfó la impunidad. pic.twitter.com/FuWeD62AcI
— Fernanda Gigliani (@FerGigliani) November 18, 2022
Una torre que tiene casi el doble de altura de la permitida, siendo la Municipalidad quien habilitó tal construcción por fuera de la norma. Aparte de 1300 m2 de más que intentaron justificar, sumado a múltiples denuncias que recibieron.
Después de tantas idas y vueltas, lograron su cometido de habilitar el Hotel Mercure, por un pedido de excepción de 168,46 m2.
Somos conscientes de que decenas de familias que invirtieron sus ahorros promovían que se vote en el Concejo esta excepción que permita la habilitación. Prefiriendo un mal arreglo, a perderlo todo.
Y es entendible también que quienes generaron y/o contribuyeron por acción u omisión a que todo esto sucediera hayan sido los que levantaron sus manos para resolverlo.
Un hecho sin precedentes en la historia de Rosario, siendo probablemente su caso más escandaloso.
Hace tiempo tomé la decisión de no acompañar el pedido de excepción por un posicionamiento ético. De ninguna manera vamos a ayudar a transparentar un trato desigual de la administración municipal y la trampa como modo de conducta.
Video completo:
Ver esta publicación en Instagram