🚌 A 3 semanas de la readecuación del Transporte Urbano, la Secretaría de Movilidad dio a conocer algunos indicadores con crecimiento:
. 12.5%: número de viajes diarios
. 23%: kilómetros diarios recorridos
. 21 líneas mejoraron la frecuencia, generando beneficios para el 76% de pasajeros y pasajeras
. 90%: cumplimiento de frecuencias y flota
. Más unidades en servicio: de 460 coches que circulaban antes de la puesta en marcha de la Adecuación, a 513 en la actualidad
. Crecimiento sostenido de pasajeros en las líneas que se fusionaron
Además, por el monitoreo y la información recabada en los encuentros con organizaciones barriales y vecinales, se implementaron medidas que no estaban contempladas en la medida original:
. Refuerzos en 17 líneas con mayor ocupación para distribuir, para disminuir la carga de pasajeros, y mejorar la frecuencia. Algunos de los servicios que sumaron unidades son: 113, 120, 129 134 135, 142, 145 133, 103, 110, entre otros
. Por pedido de vecinxs del barrio San Francisco Solano, a partir del 01/03 se establecerán cambios en el recorrido en zona sur de la línea 129 134 135, ampliando la conectividad y extendiendo parte de su itinerario
. Desde el 22/02, se implementarán mejoras en la línea 106, incorporando 6 unidades y disminuyendo la frecuencia de 27 a 14 minutos
. Se comenzará la instalación progresiva de mamparas para la separación física entre conductor y pasajeros. De esta manera, se habilitará, de forma gradual, el ascenso por la puerta delantera
Preparativos para el inicio de clases
Desde el Ente de la Movilidad se está relevando y analizando las líneas más utilizadas por los estudiantes durante el periodo de clases, a partir de datos del ciclo lectivo 2019. Al mismo tiempo, se realizará un seguimiento de la demanda de alumnxs a partir del 15/03 en función de distintas variables: características del inicio de clase, identificar las líneas más requeridas, los días y horarios más utilizados, y otras.