💚 Este será por cuarto año consecutivo, un paro Paro Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans, No Binaries, Afros, Originarias e Indígenas.
Las asambleas de cara al 8M comenzaron el 03/02/20 en el Centro Cultural Fontanarrosa con más de 300 participantes. Con discusiones generales y comisiones específicas que tocan distintas temáticas. En las asambleas, el feminismo de Rosario consolida su perfil de unidad por sobre las diferencias. Los debates apuntan a hacer un paro con una impronta Internacional, Plurinacional y con todas las identidades en su nombre. Por eso será de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, afros, originarias, indígenas y personas con discapacidad/diversidad funcional.
Este año, la convocatoria será a las 17 en la Plaza Montenegro en vez de la plaza San Martín. Desde ahí, marcharán hasta el Parque Nacional a la Bandera por las calles San Luís y Buenos Aires. Será una marcha más corta a pedido de las personas con discapacidad y diversidad funcional, que vienen reclamando un recorrido más inclusivo.
En el festival se leerá la proclama y habrá pantalla con intérpretes de señas. Los shows musicales estarán a cargo del Colectivo de Músicas de Rosario, Fiera Sambareggae, y Chiquita Machado.
Las principales demandas que estarán presentes en la marcha y en la proclama serán, entre otras:
. Aprobación de la Ley de Aborto legal, seguro y gratuito
. Contra la violencia de género, los femicidios y los travesticidios
. Implementación y actualización de la Ley de Educación Sexual Integral. Aplicación de la Ley Micaela en todos los niveles del Estado
. Visibilización de las desigualdades en el trabajo
Fuente: Arlen Buchara – Diario El Ciudadano