El tratamiento de la Ordenanza Micaela cubrió el recinto con un clima de emoción. Las palabras de Eduardo Toniolli, Norma López, Verónica Irizar, Renata Ghilotti, Jesica Pellegrini y Celeste Lepratti coincidían en muchos aspectos:
. El recuerdo a Micaela García
. La reivindicación del trabajo de las militantes
. La necesidad de la capacitación de los agentes públicos
Sin embargo, el tono emotivo fue tornándose áspero y la sesión derivó en acusaciones de violencia de género entre pares.
Marina Magnani comenzó denunciando una discriminación permanente hacia las mujeres, pero, haciendo referencia a Ghilotti, agregó:
. “No todos los legisladores estamos en la misma situación a la hora de saludar este tipo de reivindicaciones…Hay sectores que hacen uso jactancioso de determinadas posiciones, desprovistos de sustento real”
. “Cuando hablamos de políticas neoliberales que recortaron el Programa Nacional de acceso a los anticonceptivos, el reparto de profilácticos en los centros de salud (nombra otros)…..son recortes que afectan a las mujeres en situación de vulnerabilidad”
. “No podemos decir que todos los legisladores defendemos los derechos de las mujeres”
. “La única forma de tener un proyecto democrático y feminista es que el 10/12 deje de gobernar el neoliberalismo”
La respuesta de Ghilotti fue inmediata:
. “Lamentable la intervención (de Magnani)”
. “Estoy cansada de que cada vez que hablamos con los compañeros de mi bloque nos marquen con el dedito”
. “En diciembre de 2015 vivíamos en Suiza??”
. “Vamos a seguir hablando y diciendo lo que querramos decir”
Roberto Sukerman continuó el hilo de Magnani:
. “Si hay algo en los que hizo hincapié (Magnani) fue en la autonomía económica de las mujeres”
. “Si esto los ofende, a los que defienden este modelo económico, allá ellos”
. Nos rasgamos las vestiduras…..y no tenemos presupuesto para llevar adelante las políticas públicas”
Quien terminó de romper con los formalismos fue Carlos Cardozo:
. “Nos molesta la hipocresía”
. Contó que en 2017, Magnani le confesó que un integrante de la lista de diputados del Frente para la Victoria estaba denunciado por violencia de género, pero que lo mantenían en secreto
. “Los que ahora son los campeones de la violencia de género se callaron. No sobreactuemos”
. “No es el único caso que ha trascendido en esa fuerza política”
Fernanda Gigliani se sumó a la discusión:
. “Así como el relato de Cardozo, hay cientos de rumores, incluso en el bloque del concejal Cardozo»
. “La sobreactuación es de parte de Cardozo”
Ghilotti inquirió a Gigliani y le pidió nombres. Pero la edila del justicialimo le aseguró que «si tuviera la certeza lo denuncio». Y pidió «no hagamos un circo”.
El final de la discusión lo aportó Norma López:
. “Machirulos tenemos en todos los espacios políticos”
. “Ghilotti también ha sido víctima de violencia cuando quisieron arrebatarle su banca. La ex concejal María Julia Bonifacio”
. “Lo de Cardozo es lo mismo que decir ‘te robo la billetera y después te invito a comer´”
. “Cardozo nos quiere poner a todos en una misma situación”















