👨🏭 El proyecto, circulando desde 2013, nunca había llegado a ser discutido en el recinto. Esta vez, en la Sesión del 08/04/21, el Concejo llegó a aprobar la tolerancia 0 de alcohol para conducir.
En esta oportunidad, quizás se alinearon varios factores.
En sus discursos, Lisandro Zeno y Luz Olazagoitía coincidieron en la conformación del Cuerpo Legislativo. Este año, hay mayoría femenina y según estxs ediles, fue un factor clave.
Otro punto a tener en cuenta, es que desde el Ejecutivo se impulsó desde que asumió en diciembre de 2019. Pablo Javkin lo reiteró y casi lo puso como punta de lanza de una política de movilidad en la apertura de Sesiones Ordinarias.
También María Eugenia Schmuck, como presidenta del Concejo y mano derecha de Javkin, fue fundamental. Pero sobre todo, porque empuja la iniciativa desde hace muchos años y esta vez, arremetió con todas las armas.
Por último, no se puede soslayar el papel de las organizaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito. En el palco estaban muchas de las integrantes que insisten desde hace años con la Ordenanza aprobada en la Sesión del 08/04/21.
Detalles técnicos del proyecto
La ordenanza, modifica un artículo del Código de Tránsito Municipal:
. Se prohíbe la concentración de alcohol en sangre -más de 0 gramo de alcohol por litro de sangre- para quienes conducen cualquier tipo de vehículo a motor existente en la vía pública y todo tipo de vehículo a motor registrado y homologado que se incorpore a la circulación en la vía pública desde la sanción de esta ordenanza en adelante
. Además, se modifica un ítem del artículo 45 con lo que quien tenga entre 0,1 y 0,5, se le remitirá el vehículo al corralón o podrá manejar otra persona, dado que, según se explicó, sino quedaría un vacío legal
La votación
La aprobación, resultó con 18 votos afirmativos y 9 negativos. Andrés Giménez estuvo ausente por estar en recuperación de una cirugía, aunque su postura es favorable al proyecto.
A favor:
Aldo Poy, Alejandra Gómez Sáenz, Ariel Cozzoni, Caren Tepp, Eduardo Toniolli, Fabrizio Fiatti, Fernanda Gigliani, Jesica Pellegrini, Lisandro Zeno, Lorena Carbajal, Luz Olazagoitía, María Eugenia Schmuck, Marina Magnani, Mónica Ferrero, Norma López, Pedro Salinas, Susana Rueda y Verónica Irizar
En contra:
Agapito Blanco, Alejandro Rosselló, Anita Martínez, Carlos Cardozo, Daniela León, Germana Figueroa Casas, Marcelo Megna, Renata Ghilotti y Roy Lopez Molina
Hubo argumentos y un debate muy interesante con ambas posturas.