PROYECTO ESCAÑO

Arroyo Ludueña: promueven una audiencia pública

Con la visita de Sofia Naranjo, representante del Taller Ecologista, y de Estefanía Villalba, de la Multisectorial Humedales, la Comisión de Ecología abordó la problemática del saneamiento del Arroyo Ludueña.
Participaron Julián Ferrero, presidente de la comisión, junto a Juan Monteverde, Julia Eva Irigoitia, Leonardo Caruana, Manuel Sciutto, Mariano Roca y Verónica Irizar.

Exposición de las ambientalistas

. Instaron a la población a sumarse a las organizaciones que defienden su preservación: "Consideramos que hay muchos actores que tienen que incorporarse al reclamo por la complejidad que tiene el arroyo, y así hacer más eficiente su recuperación y restauración"
. Aseguraron que el arroyo, en su momento tenía condiciones incluso aptas para bañistas, como ocurría con el Saladillo: "Es un humedal pampeano, es un refugio de vida silvestre, nos debemos pensar como aliados desde la ciudad con el arroyo"
. Denunciaron la fuerte urbanización, el cambio de uso de suelo, la remoción de lagunas en las zonas altas, las intervenciones hidráulicas, y una serie de acciones del hombre que alteró la condición natural del arroyo
. "Nunca vamos a lograr una solución de fondo si no no hay un diagnostico claro de todas las problemáticas del arroyo, y entendiendo desde una mirada compleja de la cuenca; y el problema de lo clandestino. Una amenaza relevante es la falta de interés sostenido en el tiempo, y con ganas de hacer articulaciones"

Consideraciones de lxs concejalxs

. Plantearon la necesidad de realizar una audiencia pública con la participación de actores de la sociedad civil, ASSA, ENRESS, ECOM, Observatorio Ambiental UNR, funcionarios, legisladores, entre otros. Además, recomendaron el abordaje metropolitano de la problemática del Arroyo Ludueña, involucrando a todas las localidades del gran Rosario, tal como lo planteara el exconcejal, y actual senador departamental, Ciro Seisas
. También coincidieron en la necesidad de contar con un consejo consultivo ciudadano y en un futuro con un comité de gestión
. Ferrero recomendó leer el informe que contiene los análisis del hundimiento de Sabalito Barredor
. Irizar explicó el procedimiento para convocar a audiencia pública
. Roca indagó por los relevamientos de los microbasurales más problemáticos en todo el curso del arroyo
. Monteverde marcó la importancia de contar con el apoyo y el compromiso de los poderes ejecutivos local y provincial debido a la diversidad de "intereses en muchas direcciones", y en función del peso institucional de la audiencia pública

Scroll al inicio