Fuente Diario El Ciudadano
♻️ Lo pidió Ciudad Futura al Centro de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR.
Revela que en algunas zonas del Arroyo Ludueña se encontraron valores altos de carga inorgánica, provenientes de desagües cloacales y residuos industriales. Esta podría ser la causa de los olores y la visible contaminación del agua que vienen denunciando lxs vecinxs.
Se tomó una muestra en La República y Sayacú y otra en Nansen y José Hernández. Los estudios arrojaron valores cuatro veces más altos arroyo arriba, que en las tomadas arroyo abajo, particularmente en relación a la carga inorgánica del curso de agua, que hace referencia a una gran presencia de desechos cloacales e industriales.
La situación que denuncian lxs vecinxs del barrio San Eduardo es compleja, sobre todo en verano que, junto a la sequía que se vivió este año, tuvo como consecuencia muy poco caudal de agua, dejando a la vista las conexiones aparentemente ilegales, cuyos vertidos, de los que se desconoce si tienen tratamiento, quedan estancados o corren muy lentamente produciendo, además, olores nauseabundos en la zona.
La concejala Luz Ferradas, presidenta de la comisión de Ecología, sostuvo:
. «El estudio se realizó luego de la denuncia y la visita que hicimos al arroyo por pedido de las y los vecinos de la zona, que hace años sostienen que hay una paulatina e histórica contaminación por aparentes conexiones clandestinas de aguas residuales que vienen de barrios privados y centros comerciales de la zona»
. «Desde el Concejo se pidió un informe sobre el estado ambiental y sanitario del Arroyo, y clarificar si los desagües que vierten desechos sobre el Ludueña están dentro del marco normativo»
. «Además, consideramos necesario que la Municipalidad comience a realizar pruebas trimestrales sobre la calidad del agua, para construir información sostenida en el tiempo que permita comparar y conocer en qué sectores hay más contaminación y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que el humedal urbano, que constituye el arroyo Ludueña, se continúe deteriorando»
El informe deja ver las sospechas sobre la situación ambiental del Arroyo Ludueña que, a lo largo de los años, se encuentra en progresivo deterioro.
Foto Rodrigo Miró















