🛠️ En el marco de la emergencia económica y social, el bloque Ciudad Futura consiguió aumentar el cupo de permisos de venta ambulante. Pasarán a ser 1000, de acuerdo a un índice que dependerá de la proyección poblacional del Indec e Ipec.
El texto del expediente aprobado, argumenta:
. “…la coyuntura de crisis socioeconómica actual impacta en las economías de los hogares, dificultando cada vez más el acceso a puestos de trabajo…”
. “ Rosario resulta de las ciudades más afectadas… los últimos datos de INDEC, arrojan que el desempleo en el Gran Rosario es de los más elevados a nivel nacional, con un 12,8% de desocupados”
. “…apunta a que el Estado Municipal apoye a dichos vendedores y les permita el ejercicio de su actividad…”
El proyecto original de Caren Tepp, planteaba una vigencia perentoria, hasta octubre de 2020, mientras durara la emergencia. Pero, con la liberación ilimitada en cantidad. Esto último, era la clave por la que la iniciativa se topaba con la negativa del oficialismo y de Cambiemos.
Justamente, un integrante de este último bloque, fue quien destrabó la negociación. Gabriel Chumpitaz propuso que el número se establezca de acuerdo al índice antes mencionado, que depende de la población de la ciudad.















