A partir de las 00 hs. del próximo viernes 08/03 comenzará a regir una nueva tarifa: $700. Esta actualización se debe a la quita de subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional y el contexto del aumento del combustible y otros insumos en todo el país.
El último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente al mes de febrero de 2024 arrojó un valor de $1.343. Con una tarifa actual de $340, un 295,04% por debajo del costo del funcionamiento. Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto es superior al 91%.
Tras el anuncio del gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Transporte y el aumento constante de los insumos, principalmente el combustible, el transporte público en todo el interior del país se encuentra en una situación crítica y se ve obligado a actualizar su tarifa para el sostenimiento del sistema.
Aumento de costos
Desde octubre de 2023 a febrero de 2024 el valor del combustible se modificó en varias oportunidades con un incremento que superó más del 108%. El precio de los neumáticos subió en más del 96% y las unidades 0 km aumentaron más del 424%, de $41.000.000 millones a $215.000.000 millones.
Es importante mencionar que la implementación del sistema SUBE en Rosario permitió que más de 183 mil personas pudieran acceder a sus beneficios, utilizando la tarifa social (donde solo abonan el 45% de la tarifa), el Boleto Educativo y las franquicias para mayores de 69 años, personas con discapacidad, entre otros.
Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 8 de marzo y serán las siguientes:
. Tarifa básica: $700
. Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $560
. Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $525
. Tarifa social SUBE: $315
. Tarifa estudiantil y universitario: $350
Bicicletas públicas
La actualización también afectarán a Mi bici tu bici:
. Abono diario: $787,50
. Abono mensual: $ 7.875
. Abono anual: $52.500















