🚖 La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, rechazó el amparo que había presentado Cabify a principios del año pasado contra la Municipalidad de Rosario. El motivo fue por haber sido suspendida e inhabilitada "sin ser previamente informada sobre los motivos". De esta manera, la plataforma de viajes y traslados no podrá seguir ofreciendo sus servicios y funcionando en la ciudad.
El conflicto se originó en julio de 2019, cuando la aplicación para viajes realizó una campaña de relanzamiento en la ciudad. Antes del inicio de la feria judicial de invierno, la Dirección General de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad, presentó un informe indicando que algunos de los operadores de Cabify no se encontraban en regla y que la empresa había iniciado una campaña publicitaria en redes sociales y en carteles en transportes públicos que incumplía lo acordado.
Por esto, la Municipalidad dictó una resolución suspendiendo preventivamente la autorización otorgada a Cabify para luego revocar su habilitación en forma definitiva.
Por su parte, la plataforma presentó en febrero de 2020 un recurso de amparo, entendiendo que había sido suspendida e inhabilitada sin que se conociera la imputación que se le efectuaba.
La admisión del amparo había permitido que la plataforma de transporte volviera a funcionar en Rosario.
El municipio rechazó el amparo y emprendió una disputa legal que tuvo resultado favorable, ya que la sala 4ª de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial compuesta por los jueces Edgar Bacarat, Juan Bentolila y Avenilo Rodil, hizo lugar a la apelación, revocó la sentencia y en su lugar, dispuso el rechazo del amparo, por lo que Cabify no podría continuar funcionando en Rosario.