Foto @lichuzeno
👨🏭 La nueva modalidad debutó ayer, como prueba piloto, con gran concurrencia de rosarinxs, principalmente en las postas desplegadas por la Municipalidad. Allí, emprendedores locales ofrecían sus productos y manifestaciones artísticas distribuidas en el recorrido.
En declaraciones a LT8, Susana Rueda, impulsora de la iniciativa aprobada en la Sesión del 25/02/21, dijo que la gente salió estaba muy contenta. Ratificó también, la intención de extender la propuesta:
. «Lo vi a Pablo Javkin muy conforme anoche y con intenciones de hacerlo mas seguido»
. «Inclusive hay que hacerlo en los barrios, porque hay necesidad de tener esos espacios de recreación, de encuentro»
. «Lo que paso anoche, también es Rosario, no nos quedemos solo con las balaceras»
. «La seguridad es jurisdicción del gobierno provincial y nacional pero la municipalidad puede hacer aportes, y de hecho lo hacemos»
. «Uno de los aportes es esto, cuanto mas gente haya en las calles, menos hechos de inseguridad hay»

. «Ahora, vamos por calles recreativas itinerantes en todos los distritos de la ciudad»
. «Todos y todas los vecinos de Rosario merecemos apropiarnos de las calles para el disfrute y el encuentro»
En tanto, el intendente publicó una foto junto a algunxs ediles y aprovechó para reclamar mayor seguridad en Rosario:
«Esto pasa ahora en Rosario, miren si no sabremos vivir en paz… Las calles tienen que volver a ser de los buenos. Merecemos que nos cuiden mejor»
Esto pasa ahora en Rosario, miren si no sabremos vivir en paz… Las calles tienen que volver a ser de los buenos. Merecemos que nos cuiden mejor. #ArribaRosario pic.twitter.com/ZTzhJiewgJ
— Pablo Javkin (@pablojavkin) March 15, 2021
También Fabrizio Fiatti destacó la actividad, pero reclamó reforzar los patrullajes:
. «Excelente decisión fomentar que la gente se adueñe del espacio público. También ocurre en los barrios con las ferias»
. «Pablo Javkin hace su parte, sin embargo necesitamos más patrullajes, un reiterado pedido al Gobierno de Santa Fe. Los vecinos necesitan seguridad y sentirse cuidados»
La concejala Mónica Ferrero habló de lo beneficioso de apropiarse del espacio público:
. «Una vez más Rosario apuesta a la convivencia en el espacio público y lxs rosarinxs nos apropiamos de la calle»
Del mismo modo, Lisandro Zeno relacionó la Calle Recreativa a una política de Seguridad:
. «Me animo a decir que ni una sola persona de las que vino a disfrutar de esta iniciativa se sintió insegura ni tuvo miedo en las horas de Calle Recreativa»
. «Sin dudas que hay que exigirle al gobernador Omar Perotti más patrullaje y a Alberto Fernández más fuerzas federales»
. «Pero desde el ámbito local también podemos hacer nuestro aporte, por ejemplo así como hoy, transformando el espacio público en favor de las personas»
. «Desde nuestro lugar en el Concejo la escalada de inseguridad se le responde con más calles recreativas, más peatonalizaciones y más supermanzanas. Recuperemos las calles»















