Caso Bocacha: piden información sobre la actividad de los patovicas

🏦 Aunque fue presentado en marzo, se aprobó en la última Sesión del Concejo rosarino, un pedido de informes firmado por Norma López. La intención es conocer el estado de la Ordenanza que regula la actividad de patovicas.
En su momento, la información podría haber arrojado datos importantes para el caso de la muerte de Carlos Bochacha Orellano, tras su desaparición del boliche Ming.

Al respecto, la concejala manifestó:
. «Acompañamos a su padre Edgardo Orellano, a su familia, y a toda la comunidad rosarina que denunció graves irregularidades en el boliche apuntando directamente al personal de seguridad del local bailable»
. «Ahora en pandemia, que no hay boliches ni eventos públicos, es una pena que concejales no hayan acompañado con anterioridad este proyecto»

Cabe recordar que en 2015, Roberto Sukerman junto a López, presentaron una serie de modificaciones a la Ordenanza:
. Poseer 2 años de residencia efectiva en el país
. Ser mayor de 18 años
. Haber cumplido con la educación mínima obligatoria
. Presentar certificado de antecedentes penales y reincidencia carcelaria
. Obtener el certificado de aptitud psicológica y una capacitación teórico- práctica que incluye la formación en Derechos Humanos
. Registro público de titulares de empresas y trabajadores

Sobre este pedido de informes, la edila precisó:
. «A raíz del asesinato de Bocacha, notamos que no es posible el acceso al Padrón Único de Empleadores y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia»
. «Lo que queremos saber exactamente, es la cantidad de agentes que cumplieron con los requisitos, cuántos realizaron la capacitación y cuántos están inscriptos en el Padrón»
. «Es imprescindible el acceso a la información de aquellas personas que velan por la seguridad en el interior de los distintos locales de espectáculos públicos»
. «De esta manera, facilitamos la identificación en caso de sufrir maltratos o lesiones»

Foto diario El Litoral

Scroll al inicio