Causa Feced III y IV: la histórica sentencia se vivió en el Concejo

🗣️ Fue una jornada particular, donde la emoción se plasmó en monitores de computadoras. En otras sentencias relacionadas a delitos de lesa humanidad, los organismos de Derechos Humanos copaban el frente y la calle de Tribunales. Esta vez, el aislamiento impidió los abrazos y la compañía de los que participaban de la lectura.

El fallo del Tribunal Oral Federal Nº 2 fue transmitido por streaming por varios canales. Por iniciativa de Jesica Pellegrini, la web del Concejo fue uno de ellos. Justamente, además de ocupar un escaño, Pellegrini es una de las abogadas querellantes.

Además, el veredicto se siguió en pantalla gigante en el recinto de sesiones. Allí, 7 ediles estuvieron presentes: la presidenta María Eugenia Schmuck, Alejandra Gómez Sáenz, Fabrizio Fiatti, Fernanda Gigliani, Marina Magnani, Norma López y Susana Rueda.

Marina Magnani:
. «Una de las víctimas es mi papá, conozco a todos los sobrevivientes que están mencionados en la causa, milité en Hijos»
. «Quiero rescatar que, hasta el día de hoy, estemos juzgando y condenando delitos de lesa humanidad en Argentina, hace que tengamos una calidad institucional distinta a la de otros países»
. «…principalmente porque hubo madres, hubo abuelas, hubo hijos, hubo familiares de detenidos desaparecidos que siempre denunciaron»

Alejandra Gómez Sáenz:
. «Es un logro enorme de las organizaciones de derechos humanos, familiares y sobrevivientes de la última dictadura cívico-militar»
. «Pero también es un logro del pueblo, que resiste al olvido y que esta vez en circunstancias muy distintas a las anteriores acompañó desde su casa la lectura del veredicto»

Fabrizio Fiatti:
. «A pesar del tiempo transcurrido y de llegar tarde, los pronunciamientos son siempre importantes por la dimensión histórica que tienen»
. «Para esclarecer la verdad, pensando en las víctimas y las familias y en beneficio del conjunto de la sociedad»

Fernanda Gigliani:
. «Una justicia tardía, pero que se la debemos a los que no ya no están, a nuestras Madres de la Plaza 25 de Mayo, a los sobrevivientes y a todo el pueblo argentino»
. «Esta causa nos permite reconstruir el mapa de la represión en Rosario»

Norma López:
. «Quiero reivindicar al Concejo Municipal como valor de la democracia, como la casa de todos y todas las rosarinas porque puso a disposición la posibilidad de transmitir»

Susana Rueda:
. «Es necesario como sociedad una reflexión, porque es inconcebible que hayamos llegado a tal nivel de barbarie»
. «Hay nuevas generaciones que, con estos fallos van a revisar la historia»

Scroll al inicio