PROYECTO ESCAÑO

Centros de Salud saturados por el trámite de las pensiones no contributivas

En la Comisión de Salud del Concejo, representantes del sistema de salud local expusieron su preocupación por el impacto que están teniendo las auditorías nacionales sobre las Pensiones No Contributivas. Las autoridades sanitarias señalaron que la medida está desbordando los recursos locales y generando temor en los beneficiarios, mientras se reclama mayor acompañamiento institucional y medidas urgentes para evitar perjuicios sociales y administrativos.

La problemática en territorio local

Durante la reunión, participaron autoridades de la Secretaría de Salud Pública como el Dr. Fernando Vignoni (Subsecretario de Salud y Territorio), la Dra. Sabrina Miranda (Dirección de Centros de Salud), la Dra. Alejandra Zorzoli (Dirección de Trabajo Social) y representantes de la Dirección de Salud Mental. Todos manifestaron preocupación por los efectos locales de la auditoría nacional sobre pensiones, destacando:
. "La situación genera incertidumbre, ausencia de criterios claros y dificultades de acceso al sistema digital"
. "
Muchas personas no están asistiendo a las citaciones, lo que puede resultar en la pérdida de sus pensiones"
. "
El proceso es angustiante para los beneficiarios, quienes transitan el trámite con miedo a ser despojados de su derecho"

Acciones tomadas y reclamos al Concejo Municipal

Los representantes sanitarios agradecieron la visibilización del problema mediante el Decreto 67395, aprobado el 8 de mayo de 2025. Este decreto solicita:
. "Una prórroga en los plazos de auditoría debido a la alta inasistencia"
. "
La publicación de un padrón público de beneficiarios y turnos asignados"
. "
La verificación fehaciente de las notificaciones a los auditados"

Además, desde la Secretaría de Salud se estableció un circuito interno para acompañar a los pacientes en el proceso, buscando aliviar la carga sobre los equipos de salud.

Compromiso del Concejo y propuestas futuras

Desde el Concejo se reiteró la preocupación institucional y se propusieron nuevas líneas de acción para contener la problemática:
. "Plantear una instancia formal de acompañamiento institucional desde el Estado municipal"
. "
Establecer vínculos con legisladores nacionales para impulsar medidas a nivel federal"
. "
Crear espacios de asesoría para ayudar a los ciudadanos en el cumplimiento de los requisitos"

Scroll al inicio