PROYECTO ESCAÑO

Código de Convivencia: advierten por la dolarización de las multas

💰 La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, apuntó contra la Municipalidad por dolarizar todas las multas a partir del nuevo Código de Convivencia, que se debate en el Palacio Vasallo.

Figueroa Casas explicó:
. "Todas las multas en el Código de Convivencia son calculadas en Unidades Fijas (UF), vinculadas al precio del litro de la nafta, supeditado al valor del dólar"
. "De este modo, la Municipalidad dolariza las infracciones"
. "Un ciudadano puede ser sancionado, de acuerdo al proyecto del Ejecutivo, con hasta $320 mil por infracciones como falta de mantenimiento de vereda"

En ese sentido, propuso la modificación del texto para que sólo las sanciones de tránsito sean estimadas en base al valor de la nafta y una nueva unidad en pesos (Unidad Sanción), atada al costo de vida fijado por el Indec, para el resto de las faltas:
. "No hay trabajador que pueda afrontar el costo de multas estipuladas a partir del valor del dólar"
. "La actualización que pretende imponer la Intendencia para todas las sanciones está por arriba de las paritarias de cualquier empleado de a pie"
. "Parece que en el municipio están preocupados por recaudar en el contexto de una crisis sin precedentes"
. "Los ciudadanos no tienen dinero en el bolsillo y ven peligrar constantemente su fuente de trabajo"
. "Los sueldos van por la escalera y las sanciones municipales por el ascensor"
. "Esta situación se agudiza por la incertidumbre diaria que genera la pandemia en la economía familiar y de los distintos rubros de la actividad"
. "Desde nuestro lugar en el Concejo gestionamos para mitigar los devastadores efectos de este momento para los rosarinos"

Scroll al inicio