Ante concejalxs de distintos bloques, el secretario de Obras Públicas, Eduardo Bressán, presentó la reconversión urbana de un área clave en la ciudad que actualmente alberga una cárcel, dependencias municipales y galpones históricos. Este plan tiene un enfoque de desarrollo urbano integral que incluye la creación de nuevas infraestructuras de seguridad y la revitalización del entorno, buscando darle una nueva "centralidad" a la zona.
Supresión de Calles
. Unidad de Detención Nº 5: Se planea la supresión de la calle 1706, que atraviesa el área de esta unidad
. Unidad de Detención Nº 12: Se eliminará otra calle que cruza por el centro del terreno donde está ubicada esta cárcel
Estaciones Policiales
. Se acordó la construcción de tres estaciones policiales en diferentes puntos estratégicos de la ciudad:
1. Norte: En barrio Olímpico
2. Noroeste: Cerca del autódromo municipal, en avenida Jorge Newbery y García del Cossio
3. Centro: En la esquina de avenida Pellegrini y Suipacha, en el lugar donde actualmente se encuentran oficinas y garajes del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES)
Reconversión Urbana y Desarrollo
El plan general incluye una transformación total de la zona:
. Cárcel y Galpones: serán reemplazados por un desarrollo urbano mixto. Estos galpones tienen un valor histórico, ya que fueron construidos originalmente como instalaciones tranviarias. El proyecto mantiene los galpones abovedados para reconvertirlos en espacios con usos gastronómicos, culturales y deportivos
. Nueva "Centralidad": La zona se transformará en una "supermanzana" como parte del cierre visual del Parque Independencia, con la idea de darle una nueva centralidad urbana. Se busca revitalizar y recalificar el entorno, incorporando viviendas, locales comerciales y espacios comunitarios, manteniendo siempre una "identidad barrial"
Características de Edificación
Alturas: El proyecto incluye edificios de distintas alturas:
. Predio de la cárcel: Se construirán edificios de hasta 66 metros de altura (aproximadamente 4 monoblocks)
. Otros sectores: Las alturas variarán entre planta baja y 2, 4 y 6 pisos
. Estación Policial Centro: El edificio de la estación policial alcanzará una altura de 38,52 metros
. Pasaje Noruega: Se continuará el trazado de este pasaje, el cual se diseñará bajo la modalidad de "manda peatón", priorizando la circulación peatonal
Locales Comerciales y Espacios Públicos
En las plantas bajas de los nuevos edificios se habilitarán locales comerciales, y se mantendrán algunos espacios abiertos y públicos para promover el desarrollo económico local y la interacción social.
Reubicación del SIES
Uno de los elementos críticos del proyecto es la reubicación de las oficinas y garajes del SIES. Inicialmente se pensó en trasladar el servicio a los galpones de Obras Públicas, pero esta opción fue descartada. Actualmente, se planea construir una nueva sede en la avenida Francia, junto al Centro Integrado de Operaciones Rosario (CIOR) y la Central de Operaciones de Emergencia. Hasta que esta edificación esté lista, se alquilará un galpón como solución temporal.
Calendario de Obras
El gobierno provincial espera comenzar con los estudios de suelo en noviembre de este año y lanzar la licitación para las obras de la Estación Policial en febrero próximo.
Patrimonio Histórico
Se destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico de la cárcel, cuya construcción data del siglo XIX. Se prometió un informe del Programa de Preservación del Patrimonio para evaluar el estado y futuro de estas instalaciones históricas.
Traslado de la Cárcel
Uno de los objetivos a largo plazo es el traslado de la unidad de detención. Según las autoridades, este traslado podría realizarse para el año 2026.