Foto Sebastián Granata
💊 El operativo se realizó de forma simultánea en todo el país. En Rosario, los escenarios fueron el CEMAR, el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, el Hospital de Niños Víctor J.Vilela y el Hospital Centenario. En la provincia, serán 21 centros de aplicación.
Entre las primeras 5 personas que recibieron una dosis de Sputnik V, estuvieron:
. Roberto Parodi, investigador de la UNR
. Juan Tortorelli, jefe de la UTI del hospital Centenario
. Federico Fiorilli, responsable del tercer nivel del Ministerio de Salud provincial
. Carolina Subirá, infectóloga y miembro del Consejo técnico Operativo de Covid 19 del Ministerio de Salud
Tras la inoculación, la doctora Subirá reflejó su emoción:
. «No teníamos hasta ahora armas para luchar y hoy ya llevo en mi brazo una defensa, esto es muy emocionante»
. «Es todo patrimonio de la ciencia y del mundo, independientemente de donde se envasó»
. «Es una vacuna que permite inmunidad contra el coronavirus»
En tanto, el doctor Tortorello, tampoco pudo ocultar alegría y apoyo a la Sputnik V:
. «Es una herramienta tremenda contra el coronavirus»
. «Soy un privilegiado. Me acordé mucho de mis compañeros fallecidos y de la gente que está sufriendo»
. «En las redes hay miradas no científicas que confunden, las vacunas, aunque aprobadas de emergencia son efectivas»
. «No podemos poner la posibilidad infinita ante la necesidad urgente que tenemos»
En el acto oficial, estuvieron presentes el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin, la ministra de Salud provincial Sonia Martorano y el secretario de Salud Municipal Leonardo Caruana, entre otros.















