Conclusiones de los bloques, tras la reunión con Javkin

😷 Luego de reunirse virtualmente con el intendente Pablo Javkin, los bloques políticos sacaron sus conclusiones.

Lisandro Zeno:
. «Javkin, como siempre, pero más aún desde que comenzó esta pandemia, se mostró abierto para sentarse con los concejales y conversar sobre las medidas que se tomaron y las razones de las mismas»
. «Escuchó inquietudes y respondió dudas, y sobre todo sumar propuestas que los distintos bloques le acercaron. Fue una reunión muy productiva, muy fructífera»

Fabrizio Fiatti:
. «Si algo no hace el Ejecutivo local es trabajar en solitario, por el contrario, creemos en la fuerza de la unión»
. «Rosario subió considerablemente el testeo de casos, sin aumentar el número de afirmativos diarios y eso es muy importante en este momento»
. «Venimos diciendo que esta crisis es sanitaria y social, por eso necesitamos favorecer la actividad económica y sostener los ingresos»
. «Entre las iniciativas que tenemos en estudio está facilitar la venta online para comercios y feriantes de la economía social, que ayudará a los comercios»

Verónica Irizar:
. «(El intendente) escuchó inquietudes y propuestas de los distintos bloques tanto respecto a la prevención, como del impacto que la medida de aislamiento está teniendo en el sector productivo»
. «Se planteó el trabajo de protocolos de las actividades productivas y de servicios para ir pensando cómo ir incorporándolas de a poco cuando termine el plazo de la cuarentena»
. «Planteó la preocupación por el impacto de la cuarentena en el sistema de transporte y en los recursos del municipio»
. «Es necesario que el Estado nacional garantice un piso de coparticipación, o que se piense en un esquema de distribución de ATN, con reglas claras»
. «En esta crisis queda claro que es el municipio el Estado más próximo y más preparado para dar respuesta»

Susana Rueda:
. «Propusimos más participación y empoderamiento de las organizaciones sociales para que trabajen junto con el Estado en la difusión barrial de las normas de prevención y en la confección de barbijos»
. «Volvimos a señalar abusos en algunos barrios por los controles policiales»

Roy López Molina:
. «Trabajamos a la par desde el primer momento y así lo seguiremos haciendo. Con un único objetivo en común: cuidar a Rosario»
. «Continuaremos elevando propuestas al Consejo de Gestión de Riesgo y generando herramientas»

Caren Tepp:
. «Remarcamos la necesidad de fortalecer las políticas de asistencia alimentaria»
. «La extensión de la cuarentena no sólo profundiza la situación de emergencia de las familias de los barrios populares, sino que además afecta a cada vez más sectores sociales»
. «Esta realidad, sumada a la concentración de empresas del rubro alimentario…hacen cada vez más necesario la puesta en marcha de proyectos que permitan atender la asistencia alimentaria»
. «Consultamos sobre el sistema de ventas online. Tenemos algunos proyectos en ese sentido, como el de vidriera de la economía social 2.0 y otras propuestas similares»
. «Muchas de las ideas que desde hace años venimos impulsando, hoy comienzan a ser jerarquizadas en todo el mundo (producción local y el comercio de cercanía)»
. «Tan equivocados se ve que no estábamos aquellos que desde hace tiempo insistimos en poner el centro en las personas»

Ariel Cozzoni:
. «Desde mi punto de vista es muy importante someter a estudio los protocolos para la apertura paulatina de nuevas áreas relacionadas a la salud (ópticos, kinesiólogos, odontólogos y traumatólogos)»
. «Destaco también, en cuanto a cultura, la labor que va a realizarse junto al sindicato de actores para saldar deudas viejas, ayudando a un sector sin ingresos»
. «Si bien el panorama es alentador, no hay que relajarse y seguir haciendo las cosas como hasta el momento»

Fernanda Gigliani:
. «Hemos coincidido con el intendente refiriéndose a la importancia de las medidas de prevención frente a la pandemia y en particular en la necesidad de concientizar sobre el uso del tapabocas casero»
. «(Planteamos) preocupación por la situación de las pymes locales y la necesidad que el gobierno municipal reoriente sus compras dando prioridad a estas empresas rosarinas, como proveedores»

Alejandra Gómez Sáenz, Eduardo Toniolli y Norma López:
. «El trabajo conjunto… genera acciones y medidas de cuidados, políticas de contención social, tanto para las personas como para distintos sectores del comercio y la industria locales, el control de precios y el plan de alimentación»
. «Los lineamientos del gobierno nacional garantizan un piso de políticas que desde los gobiernos locales debemos fortalecer y ser creativos a la hora de buscar recursos económicos»

Alejandro Rosselló:
. Relación del Municipio con la Provincia y la salud privada
. «En Rosario se están haciendo muchísimos testeos, lo que nos parece una forma responsable de trabajar»
. «Necesitamos que el Banco Municipal… esté a disposición para salvar los mayores puestos de trabajo posible»
. «El intendente nos manifestó que… el 90% de los créditos que se piden no son de clientes del banco… pero están viendo de qué manera pueden tener el acompañamiento del Estado local en este caso»

Scroll al inicio