💚 Por primera vez, el Consejo se reunió de forma presencial y fuera del ámbito del Palacio Vasallo. Se realizó en el Centro Municipal de Distrito Oeste, con la presencia de organizaciones que trabajan en el tema.
Participaron Caren Tepp (presidenta de la comisión de Feminismos y Disidencias), Lorena Carbajal, Luz Ferradas, Norma López y Susana Rueda, a quienes acompañó la directora del CMD Oeste, Daiana Gallo Ambrosis.
Además, estuvieron representantes de La Poderosa, Red de Mujeres del Oeste, Asamblea de Los Pumitas, Mala Junta, y vecinas de Nuevo Alberdi, entre otras.
El temario abordado contemplaba:
. Violencia machista y el trabajo de las redes territoriales
. Tareas comunitarias de cuidados, asistencia alimentaria y derechos de las infancias
. Herramientas para la autonomía económica y acceso al empleo
. Violencia urbana y seguridad desde una perspectiva de género, diversidad y derechos humanos
Algunas intervenciones
Militantes territoriales
. «Todos los días tenemos casos de violencia y tratamos de acompañar a las vecinas en todo el proceso»
. Hicieron referencia a otras actividades tales como la formación de «cooperativas de trabajo o la realización de talleres recreativos»
. «No tenemos fin de semana, sea la hora que sea, la madrugada, salimos corriendo para acompañar en los casos de violencia de género. Tratamos de estar en lo que más podemos»
. «Tenemos dos o tres situaciones por día. Se agravó con la pandemia»
. Resaltaron las dificultades en la reinserción de las personas en la tarea cotidiana
. Las intervenciones y eran coincidentes en cuanto a lo vinculado «al después» del suceso de violencia de género”. Una de las militantes se preguntó “a nosotros quién nos cuida»
Lorena Carbajal
. Aludió a la necesidad de la «construcción de políticas públicas» en «herramientas de autonomía económica» para plantear lo relacionado con «algún programa o capacitaciones específicas. No sólo es redactar una norma»
Norma López
. Hizo eje en «la importancia del quién nos cuida», pero sostuvo «que a las mujeres nos diferencia la organización, la lucha»
. Se refirió al Programa Acompañar implementado desde el gobierno nacional y planteó que se debe seguir «haciendo en conjunto, en red»
. Resaltó «lo poderosa que somos socialmente. Somos poderosas cuando nos unimos»
Red de Mujeres del Oeste
. Dificultades para el acceso a los programas
. Cuestionamientos a la lentitud en el ámbito judicial
Susana Rueda
. Mencionó una reunión que en su momento mantuvieron con integrantes del Colegio de Magistrados y del Ministerio Público de la Acusación, en la que se plantearon dichas temáticas
En el tramo final, Tepp anticipó que el 30/11, en principio, se realizará la próxima reunión del Consejo Asesor, con la presentación de un nuevo número de la revista DeLiberarnos.















