PROYECTO ESCAÑO

Consejo de Riesgo: detección precoz, nuevos protocolos y accesos

😷 En la 17ª reunión, el intendente Pablo Javkin remarcó la necesidad de extremar medidas y respetar los protocolos de higiene y seguridad:
. "Para nosotros sigue siendo absolutamente prioritario la estrategia sanitaria"
. "Por supuesto que nos da tranquilidad cómo se está dando la evolución, pero debemos transmitirle a la población que éste no es el final de nada"
. "Tenemos que continuar atentos y protegiéndonos y cuidándonos como hasta ahora"

Por su parte, el secretario de Salud, Leonardo Caruana, informó:
. "Seguimos trabajando en el diagnóstico precoz de cada caso confirmado en barrios vulnerables de la ciudad con alertas tempranas"
Destacó que se consigue la participación de los equipos de los centros de salud, el mapeo de febriles y curvas térmicas, permite tener velocidad en relación a la intervención.

Se informó también, que continúa el trabajo junto a la provincia en los protocolos y simulacros sanitarios en geriátricos y residenciales de adultos mayores. También, se sostiene un accionar articulado con el Ministerio de Salud de Santa Fe y otras áreas en la vigilancia de los accesos a la ciudad.
Otros datos compartidos, correspondieron a la web Vidrieras en Red. Ya cuenta con 50.000 usuarios activos y tuvo desde su puesta en funcionamiento un total de 1.167.354 de páginas vistas.

En resumen, estas son las medidas actuales y a adoptar próximamente:

Salud:
. Se comenzó a evaluar el retorno paulatino a la atención ambulatoria integral del sistema de salud, previendo no sólo lo cotidiano si no también los picos de demanda que suelen registrarse en el período invernal
. El Heca participará de un proyecto de investigación junto a otros efectores reconocidos del país para la atención de casos positivos de Covid-19

Transporte:
. Se utilizó el protocolo de traslado para casos sospechosos en seis oportunidades
. Se relevó el funcionamiento de centros comerciales en los barrios Azcuénaga, Echesortu, Centro, Alberdi, Tiro Suizo y Empalme
. Se evaluaron diferentes propuestas para evitar la aglomeración de personas en la vía pública
. Ante el paro de transporte urbano de pasajeros se registró un incremento en el uso del sistema Mi bici, tu bici con 1.200 viajes y de taxis con 45 mil traslados
. Se empezaron a pintar las nuevas ciclovías temporarias en zona norte y oeste con un total de 173 km que se suman a la red. Ya se realizaron 80 cuadras

Central:
. Se realiza el seguimiento del protocolo para centros de distribución y logística. Se registraron 351 depósitos de mercadería de más de 1000 m2. y 52 centros de logística y transporte de mercadería con tareas vinculadas a localidades cercanas, localidades de otras provincias y localidades del exterior del país. Se busca garantizar el control de protocolos sanitarios vigentes aplicados a espacios físicos, personal interno y personas que interactúen con el personal

Seguridad:
. Se desarrolló, junto al Sindicato Municipal, el Protocolo General de la Prevención Covid-19 y se confeccionó un catálogo de los riesgos en relación al nivel de exposición
. Se realizaron controles en los comercios de los distintos barrios
. Se reforzó el control a geriátricos para verificar el cumplimiento del protocolo sanitario vigente y del plan de contención ante posibles casos sospechosos y/o posibles contagiados

Respuesta y Mitigación:
. Continúan las acciones de limpieza y desinfección de plazas y espacios públicos, e higiene del transporte público
. Avanzan los trabajos de limpieza y desinfección en vía pública con Sterilon. Contabilizando desde el 01/05 al 13/05, un total de 2.050 cuadras desinfectadas en los barrios M. de San Martín (Tiro Suizo, Ntra. Sra. De la Guardia), Alvear, Cinco Esquinas, Parque, Jorge Cura, España y Hospitales, R. de Escalada de San Martín, Luis Agote, del Abasto, República de la Sexta, Ntra. Sra. de Lourdes, Remedios Escalada de San, Martin, Belgrano, y Alberto Olmedo

Social:
. Se entregaron 218 cajas alimentarias a los Centros de Convivencia Barrial
. Continúa el operativo conjunto entre municipio y provincia de Santa Fe para la entrega domiciliaria de las Tarjetas Únicas de Ciudadanía. Se entregarán 1.500 unidades
. Se registraron 1.200 visitas al portal Ferias Verdes
. Vidrieras en Red: el portal cuenta hasta el momento con 50.000 usuarios activos y tuvo 1.167.354 de páginas vistas. Entre las categorías más consultadas destacan Indumentaria (12.102 clics), Bazar y limpieza (6.398 clics), Comestibles y bebidas (5.147 clics), y Muebles y decoración (4.665 clics)
. Entrega de las cajas lúdicas en los Centros de Convivencia Barrial. Se trata de un dispositivo de contención vincular familiar que acompaña la entrega de módulos alimentarios. Contienen juegos para primera infancia, para la familia, dibujos y pinturas para colorear. Estas cajas son elaboradas por feriantes, artesanos, y beneficiarios del Nueva Oportunidad. Ya son 20 los emprendedores que están trabajando
. Continúa la recepción de solicitudes para intervenciones por personas en situación de calle. Siguen funcionando los 7 dispositivos de alojamiento 24 horas con equipos sanitarios de referencia con una capacidad global que ronda las 160 plazas

Scroll al inicio