Fuente: Claudio González – La Capital
🏦 La comisión de Gobierno, quien avanza en un proyecto que integre todas las propuestas presentadas sobre el tema, tendrá como invitada a Marina Marsilli, titular de Delitos Complejos del MPA.
La funcionaria, autora del libro "Crimen, complejidad y economía", hizo aportes puntuales para la confección del proyecto antilavado de Javkin, pero además tuvo un rol fundamental en el seguimiento de la ruta del dinero que permitió consolidar pruebas para juzgar a bandas narcocriminales de la ciudad.
La finalidad de esos encuentros es intercambiar información y datos, como se pretende con otros organismos del Estado involucrados en la materia, para darle forma al proyecto final antilavado que será puesto a consideración de los legisladores locales.
Competencia, articulación y posibles debilidades
Según adelantaron desde la comisión, se aprovechará el recorrido profesional, institucional y académico de Marsilli para abordar cuestiones, como las posibles debilidades que se puedan identificar en las instituciones del Estado al momento de prevenir maniobras de lavado de activos provenientes del delito.
También se intercambiarán impresiones sobre el funcionamiento de organismos e instituciones con competencia en la prevención y control del lavado de activos, por ejemplo, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) o la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos), y si se logra un trabajo sostenido y mancomunado entre esas reparticiones.
Si bien el temario es amplio, se aprovechará también la presencia de Marsilli para que los concejales obtengan un panorama más certero sobre los rubros o actividades de la economía más permeables a las operatorias de lavado de dinero.
Imagen excelsior.com.mx