🏦 El acuerdo permite tramitar en la Oficina Municipal del Consumidor, los reclamos y denuncias que formulen los consumidores y usuarios rosarinos.
Así, se podrán realizar audiencias de conciliación. Sólo se deberá labrar un acta donde firmen todos los intervinientes y detallando los acuerdos o la falta de resolución.
Luego, se remitirá a la Secretaría de Comercio Interior, Delegación Rosario, dentro de los 15 días hábiles. Con esa simplificación se busca brindar una atención eficiente en la resolución de conflictos.
En tanto, la Oficina deberá colaborar en la distribución de material educativo, informativo y de comunicación, para divulgar derechos de consumidores y usuarios.
De la reunión en el Concejo, participaron junto a la presidenta María Eugenia Shmuck, Fernanda Gigliani y Norma López. Además, el secretario de Comercio Interior provincial, Juan Marcos Aviano; el director general de la misma cartera, Osvaldo Benitez; y la jefa de la Oficina Municipal del Consumidor, María Julia Bonifacio.
Tras la firma, Schmuck remarcó:
. "Articular con la provincia este tipo de trámites, era una deuda pendiente que teníamos como municipio"
. "Hay que destacar la voluntad política que tuvo esta gestión provincial para poder hacerlo"
. "Este convenio es importante, porque le agiliza al consumidor todas las instancias al momento de defender sus derechos"
. "Marca una articulación permanente entre provincia y la oficina del consumidor"
. "Simplifica trámites y le da a las audiencias la fuerzas que necesitaban"
En tanto, Aviano explicó:
. "Hoy el rosarino y la rosarina que van a iniciar su reclamo a la Oficina Municipal del Consumidor se encuentra con algunos límites al momento de la resolución del conflicto"
. "En muchos casos, existía una doble tramitación, porque luego debía intervenir la provincia"
. "Ahora, a partir de este convenio, todas las actuaciones que realice la Oficina Municipal del Consumidor tendrán la misma validez que si se hubiese iniciado en las oficinas provinciales"