🐶🐱 La resonada noticia de hace unos días por el hallazgo de un criadero clandestino con casi 200 perros en Av. Del Rosario al 2000, puso nuevamente el tema en la mira. Pero, desde hace unos meses, en el Concejo se debaten varios proyectos relacionados:
. Prohibir paulatinamente, los criaderos de animales
. Disminuir la población de gatos y perros a través de un programa de esterilización sistemática y masiva
. Prohibir las cirugías estéticas y mutilaciones cosméticas sobre animales
Criaderos
Es un proyecto de Eduardo Toniolli, al que instituciones dedicadas a las mascotas, ponen algunos reparos.
Se trata de modificar la Ordenanza 7445, sobre tenencia de mascotas:
. Establece que los establecimientos comerciales o personas dedicadas a vender y dar animales en adopción, deberán cumplir con la Ordenanza 3498/83 y sus modificatorias
. Deberán inscribirse ante el IMUSA los que se dediquen a la venta y comercialización. Por su parte, el IMUSA podrá hacer convenios con el Rosario Can Club o la Federación Cinológica Argentina
. Se prohíben en todo el ejido de la ciudad de Rosario, la instalación de criaderos de animales domésticos (perros y gatos)
. Los que se encuentren habilitados a la fecha, tendrán un plazo de 5 años para continuar la actividad. Pero, sólo podrán comercializar ejemplares que estén identificados con microchips y libreta sanitaria
Castraciones
Es un pedido de ONGs En Red, para actualizar el número de perros y gatos e incrementar las esterilizaciones que realiza el IMUSA, para controlar la sobrepoblación de animales:
. Castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, temprana y extendida de machos y hembras, de perros y gatos
. EI IMUSA deberá realizar campañas de esterilización fuera de la sede, incluyendo servicio de clínica veterinaria, vacunación y desparasitación
. El IMUSA deberá elevar al Concejo, un informe semestral con los operativos, cantidad de esterilizaciones, vacunaciones antirrábicas y atenciones clínicas
. La esterilización de los animales se hará, pese a la negativa de los propietarios cuando primen intereses de salubridad, de higiene y/o cuando se detecte un número excesivo de animales en una vivienda
Prohibición de mutilaciones
El ex concejal Juan Monteverde, presentó a comienzos del año pasado, un proyecto para prohibir las cirugías estéticas y mutilaciones cosméticas sobre animales.
En el texto, detalla que involucra a las intervenciones quirúrgicas realizadas por profesionales, en viviendas o criaderos, cuya única finalidad sea la modificación morfológica o fisonómica de animales con finalidades estéticas. Incluye modificaciones funcionales de índole antinatural: implantes de silicona, botox, u otro tipo de implantes innecesarios clínicamente.
Los 3 proyectos ya empezaron a ser tratados en cada una de las comisiones correspondientes.















