Crimen de Trasante: saturación del sistema judicial

🚔 Esto se desprende tras una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento conformada en el Concejo.
Se reunieron con los fiscales de la causa por el homicidio de Eduardo Trasante: el Fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos, Gastón Ávila, y Matías Edery, Fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos.
Si bien el objetivo era conocer los avances en la investigación, las declaraciones de los fiscales, desnudó las falencias de la Justicia argentina:
. Cada uno de ellos, trabaja en 260 causas vinculadas a homicidios
. El 80% de los homicidios que se dan en el marco del crimen organizado tienen vínculos con establecimientos penitenciarios

Puntualmente, sobre la investigación del crimen del ex concejal, afirmaron que esperan las pericias al teléfono de un interno del penal de Piñero. Desde allí, se sospecha que se ordenó el asesinato.

Participaron Caren Tepp, María Eugenia Schmuck, Marina Magnani, Norma López, Susana Rueda y Pedro Salinas, el presidente.
Este último, se refirió a la saturación de la justicia:
. «Así es muy difícil pensar en alcanzar resultados medianamente satisfactorios y a la altura de los niveles de violencia que sufre nuestra ciudad»
. «Desde la comisión nos pusimos a disposición de los fiscales en todo lo que pudiéramos aportar»
. «En el marco de la investigación y en lo que refiere a articular acuerdos políticos que doten de mayores recursos al Ministerio Público de la Acusación para sus investigaciones»

Foto: canalabierto.com.ar

Scroll al inicio