En la Comisión de Obras Públicas se retomó el debate de una de las temáticas más complejas de los últimos años en Rosario: los cuidacoches o trapitos.
Existen varios proyectos y distintas miradas para su tratamiento, desde generar una figura oficial de cuidacoches hasta la eliminación de la actividad.
El evento más próximo en el tratamiento de la temática, es la audiencia que solicitó la directora de la Asociación Cooperadora del Hospital "Juan B. Alberdi", el 11/03, cuando se concrete la próxima reunión de la comisión. Dicha entidad brindará información sobre la tarea que realizan sobre el cobro de estacionamiento en la zona de la Rambla Catalunya, La Florida y Costa Alta. En base a esto, Hernán Calatayud propuso invitar también a organizadores de algo similar en la Fiesta de Colectividades.
Fuentes consultadas, nos aseguraron que la experiencia del Hospital Alberdi no funciona de la manera esperada. Se registran incumplimientos por parte de las personas encargadas de ubicar y custodiar los vehículos en la vía pública. El testimonio de los representantes del nosocomio de zona norte será fundamental para tomarlo como ejemplo.
Por su parte, Marisol Bracco pidió que desde el 18/03 comiencen a abordar los diversos proyectos, mientras que Fernanda Gigliani remarcó la necesidad de escuchar a todos los sectores, incluyendo a los cuidacoches, quienes pidieron concurrir.
La edila de Iniciativa Popular afirmó:
. "Hay un universo de personas que viven de la actividad"
. "Es necesario un compromiso. Que estemos dispuestos a llegar a acuerdos. No pensar en lo que nos divide, sino en lo que estamos de acuerdo"
En tanto, Calatayud planteo que se deberían escuchar los diversos formatos que ya se pusieron en práctica, por lo que Alicia Pino recordó lo realizado en Paseo Pellegrini hace un tiempo.
El concejal Julián Ferrero reforzó la idea de "recoger las cosas que se hicieron" y de la necesidad de darle solución a un tema que se discute desde hace mucho.
Recientes detenciones
Para finalizar, se refirieron a las actuaciones recientes.
Sabrina Prence preguntó cuáles son las directivas respecto a las detenciones:
. "A veces los detienen por estar durmiendo en la calle. Ello origina mayores niveles de desconfianza con los vecinos"
Gigliani acotó que esas situaciones no colaboran en una solución, aunque separó dos casos de detenciones de personas con pedido de captura.
Por último, Pino aludió a la necesidad de trabajar en la inclusión laboral.