PROYECTO ESCAÑO

Delivery: avances para mejorar la normativa vigente

🛠️ Actualmente hay 4 proyectos que intentan actualizar el marco legal de las empresas de cadetería. Uno de ellos, lo presentó la Asociación Empleados de Comercio.
En la última reunión de la comisión de Producción, representantes del gremio dieron detalles de su iniciativa. Estuvieron la secretaria adjunta, Silvana Crocci; Juan Gómez, secretario de asuntos gremiales; y Catriel Sosa, delegado.
El encuentro fue encabezado por Verónica Irizar, presidenta de la comisión, junto a Andrés GiménezAnita Martínez, Caren Tepp, Eduardo Toniolli y Lisandro Zeno.

La primera en exponer fue Crocci, quien afirmó:
. "Todos somos trabajadores, sin distinción"
. "El sindicato no está disputando un aporte sindical ni pretende un encuadramiento, porque eso le corresponde a la Ley de Contrato de Trabajo y a la Nación"
La dirigenta, cuestionó a las empresas de cadetería y añadió:
. "No solo no tienen un espacio físico de funcionamiento sino que además, no están registradas, como sí están obligados los negocios rosarinos"
. "En la pandemia, hemos visto como se agudizó la situación de los trabajadores, algo que ya venía sucediendo"
. "Tienen que ir a un baño público con lo indigno que esto es, sobre todo para las mujeres, de estar a la intemperie bajo la lluvia o en una garita, a la espera de un pedido"
. "Estamos hablando de dignidad, de humanidad, de personas, de derechos humanos"

En tanto, Juan Gómez, hizo hincapié en la potestad del Concejo en regular las empresas que se radican en Rosario. Especialmente se refirió a la empresa Pedidos Ya, que cuenta con unos 60 trabajadores que se encuentra, bajo convenio con la AEC. También se refirió a la falta de espacio de los cadetes que se encuentran en espera:
. "Hicimos gestiones con clubes y otras instituciones, lo venimos batallando"
. "Es una lucha contra el desamparo de estos trabajadores, para que les realicen los aportes, la empresa cumpla con las condiciones de higiene y seguridad"
. "Que se obligue a la empresa que tenga su local comercial como cualquier otra"

A su turno, los concejales dieron su opinión.

Verónica Irizar:
. "No se está planteando una disputa ni una representación sindical, sino cambiar las condiciones laborales"

Eduardo Toniolli:
. "En los últimos tiempos está de moda echarle la culpa a los trabajadores cuando muchas veces las soluciones vienen de los trabajadores organizados"
. "La Municipalidad debería hacerles actas a las empresas, porque no están registradas"
. "Hay una responsabilidad de las empresas y una corresponsabilidad del Ejecutivo que deja hacer en este contexto"
. "Tienen que cumplir con los requisitos que corresponden"

Caren Tepp:
. "Las empresas tienen la obligación de realizar aportes tributarios porque se está naturalizando que se lleven ganancias sin tributar en la ciudad, lo que genera arbitrariedades con los demás comercios"
. "Debemos tener cuidado de que no recaigan más obligaciones sobre los trabajadores que sobre las empresas, no ir contra el eslabón más débil"

Andrés Giménez:
. "Si hay algo que no nos podemos permitir es no legislar sobre este problema que se venía denunciado"

Lisandro Zeno:
. "Cuesta comprender en pleno Siglo XXI que estemos discutiendo sobre las condiciones mínimas que dictan las leyes laborales y que deben cumplirse"

Anita Martínez:
. "Los cadetes deben estar seguros por la intemperie y también por los horarios en los que trabajan"

Foto gentedemoto.com

Scroll al inicio