🏥 La Municipalidad de Rosario detectó, en lo que va del año, un total de 50 casos de dengue en la ciudad, de los cuales 39 son autóctonos y 11 importados.
En cuanto a la distribución territorial, los casos autóctonos en Rosario se han localizado en los siguientes distritos: 13 en el Oeste, 12 en Noroeste; 10 en el Norte, 3 en el Sudoeste y 1 en el Centro.
El secretario de Salud Pública municipal, Leonardo Caruana, destacó:
. «Son casos que están circulando en todos los distritos de la ciudad, es por esto la importancia de reforzar el bloqueo epidemiológico, trabajar alrededor de las 9 manzanas donde se detectan los casos, buscar cuadros febriles, pero sobre todo reforzar la prevención mediante la eliminación del mosquito y de todos los reservorios donde se acumula agua que es donde se reproduce. Y en caso de fiebre alta con intenso dolor muscular, hacer la consulta al médico»
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, manifestó:
. «En la provincia de Santa Fe se registra un total de 2.312 casos, de los cuales 1.958 corresponden al departamento General Obligado donde equipos territoriales se encuentran trabajando en tareas de preventivas»
. «Lo importante de esto es la prevención, el descacharrado y evitar acumular agua. Además, para prevenir el dengue es fundamental el uso del repelente y utilizar prendas de mangas largas»















