PROYECTO ESCAÑO

Desde Rosario, reclaman que vuelva la movilidad jubilatoria

👴🏻 El gobierno nacional le pide al Congreso una prórroga de la Emergencia Económica. Esto, implica, entre otras cosas, seguir sin aplicar la movilidad jubilatoria.

Ante esto, Carlos Cardozo propone una declaración de preocupación por parte del Concejo. Incluso, le solicita al Congreso que restituya el cálculo de haberes de jubilados y pensionados aplicado en 2017.

Cardozo argumenta que los aumentos jubilatorios dispuestos por el Gobierno, durante este primer semestre, fueron menores a los que hubiese correspondido de continuar el método anterior. La movilidad calculaba el haber, sobre esta base:
. 70% en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor
. 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)

Esto representa un "gran perjuicio a todos los jubilados y pensionados", explica el edil de Juntos por el Cambio.
Detalla que:
. "En marzo pasado, el Ejecutivo dispuso el primer incremento trimestral: una suba del 2,3% más una suma fija de $1500. Con estos aumentos decretados, perdieron entre $541, en el caso de los haberes mínimos, y $14.032 en los máximos, en comparación con la fórmula jubilatoria suspendida"
. "Lo mismo sucedió con el segundo aumento del 6,12% dispuesto por decreto el mes pasado: los jubilados perdieron entre $541 y $14.032"

Scroll al inicio