Día del Orgullo: pintaron la Senda de la Diversidad

🏳️‍🌈 Tomando las medidas necesarias por el distanciamiento social, se repitió la actividad, como se hace desde 2016.
La primera de las programadas por el Concejo, se concretó el viernes a primera hora, en la esquina de 1º de Mayo y Córdoba. En el marco del Día del Orgullo LGTBI+, la senda peatonal del frente del Palacio Vasallo, quedó con los colores del colectivo.
Este año, por la pandemia, no se podrá realizar la tradicional marcha, pero se hizo una convocatoria a participar desde las redes con el lema Basta de Travesticidios.

Quien impulsa la pintada, Fernanda Gigliani, se refirió al acto:
. «El Concejo Municipal refuerza su compromiso por el respeto a la diversidad, en la lucha por una sociedad más igualitaria, más inclusiva y respetuosa»
. «Es interesante esto, que el espacio público nos interpele, porque acá pasan muchísimos turistas»
. «Que en uno de los parques más visitados por los rosarinos se vea la senda pintada con los colores de la comunidad LGTBIQ genera conciencia ciudadana»

En tal sentido, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, se refirió al espíritu colaborativo de la pintada:
. «Es simbólico y muy importante que, en el ingreso al Concejo Municipal, que es la casa de las vecinas y vecinos de la ciudad y de la democracia, aparezca la bandera de la diversidad sexual»
. «También porque esta senda fue elaborada de manera colaborativa con todos los concejales y concejalas junto a las organizaciones»
. «Pelean por los derechos de todas las personas gays, lesbianas, trans, travestis y cualquier género que decidan elegir, un derecho que hay que respetar y promover»

Por su parte, Caren Tepp, presidenta de la comisión de Feminismos y Disidencias, habló de las barreras que quedan por derribar:
. «A 51 años de la revuelta de Stonewall, es de vital importancia reforzar el sentido de comunidad que nos recuerda esta fecha»
. «Parece una locura que en pleno siglo XXI tengamos que seguir insistiendo con esta idea de que cada quien pueda ser libre para amar y sentirse plenamente»
. «Sin embargo, los crímenes de odio y los travesticidios siguen golpeándonos con fuerza y crueldad»
. «No nos vamos a resignar a que sigan siendo meras estadísticas o cifras, sino que vamos a seguir reforzando la visibilidad, el orgullo y la lucha desde el amor por construir una sociedad más libre»

Participaron también de la movida, los ediles Alejandra Gómez Saénz, Carlos Cardozo, Fabrizio Fiatti, Jesica Pellegrini, Lisandro Zeno, Lorena Carbajal, Mónica Ferrero, Norma López, Roy López Molina y Susana Rueda.

En tanto, las organizaciones participantes fueron Las Safinas, Coordinadora del orgullo Rosario, Vox, Varones Trans, Comunidad Trans Santa Fe, y otros espacios que integran el colectivo LGTBI+.

Scroll al inicio