PROYECTO ESCAÑO

Ediles de la Comisión de Control visitaron el CIOR

🚔 Hicieron una recorrida y recibieron explicaciones sobre el funcionamiento del Centro Integrado de Operaciones Rosario. Luego, recorrieron la sala donde se encuentran los 24 puestos en los que atienden los operadores del 147 y donde se encuentran las pantallas donde se visualizan las cámaras de videovigilancia.

Acudieron el presidente de la comisión, Roy López Molina, junto a Ariel Cozzoni, Fernanda Gigliani y Lorena Carbajal. Fueron recibidos por el secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignano, la subsecretaria del área Sabrina Arcamone, y el director ejecutivo del Cior, Pedro Zizzamia.

El director del Centro detalló:
. En el área donde se encuentra el 147, hay 24 puestos para quienes atienden el servicio, de los que al presente están operativos entre 16 y 17
. "Hay tecnología IP, con lo que no hay ruidos y cada uno de los que reciben los llamados tienen su propia vincha"
. "Antes de la pandemia se recibían hasta 5.000 llamados diarios, bajaron desde el coronavirus"
. "Cada operador recibe el llamado y luego realiza el proceso para la solución del reclamo"
. El Cior depende de la Secretaría de Gobierno, dado que es un gran consorcio en el que confluyen diferentes áreas municipales, y por ello en la sala donde se encuentran las pantallas hay personal del Ente de la Movilidad, Control Urbano y Defensa Civil, entre otros
. En el 147 trabajan pasantes y no se hacen llamados a quien efectúa el reclamo, con la excepción del caso de objetos perdidos en los taxis, donde se hace el rastreo a través del GPS
. Los sistemas están encuadrados bajo las normas de calidad IRAM 90.600, "renovada por quinta vez"
. Prevén incorporar en uno de los puestos del 147, un sistema para que las personas sordomudas también puedan efectuar reclamos
. "Todos los procesos tienen un nacimiento, desarrollo y cierre, y el historial del reclamo de cada ciudadano"
. Cámaras: "de la Municipalidad dependen 150, y el promedio de funcionamiento es del 98%". Los problemas de producen por los cortes de los cables de fibra óptica
. Con las cámaras que dependen de la provincia hay 600 visualizaciones

En el tramo final de la recorrida los ediles y las concejalas pudieron apreciar un sistema en el que están trabajando a partir de la inteligencia artificial aplicada al monitoreo de las cámaras.

Scroll al inicio