La Sesión Preparatoria de ayer cambió todo el panorama del Concejo rosarino. Los acuerdos políticos que se vinieron tejiendo desde hace varias semanas, terminó en el pacto que ayer colocó a María Eugenia Schmuk como presidenta, a Roy López Molina como vicepresidente 1° y Marina Magnani vicepresidenta 2ª.
Pero, para que esto suceda, debieron romperse 2 bloques.
. Por un lado, Cambiemos:
Sufrió una ruptura ruidosa, pero nada sorpresiva. Luego de las elecciones, quedó en evidencia la interna que nacía. El sector liderado por López Molina, se completaba con Agapito Blanco, Agustina Bouza y Renata Ghilotti. Mientras, el oficialismo que responde a Federico Angelini, con Alejandro Rosselló, Anita Martínez, Carlos Cardozo, Gabriel Chumpitaz y Germana Figueroa Casas. Aunque, la ruptura no era total y aún conservaban cierta cohesión y el bloque en el Palacio Vasallo se movía en el mismo sentido. Ayer, definitivamente, las conveniencias políticas derivaron en separarlos en 2 bloques. Incluso, ya con los acuerdos pactados, Rosselló convocó a una conferencia de prensa para anunciar lo que terminó sucediendo.
. Del otro lado, el interbloque Nacional y Popular:
Quizás, el sector que más unido trabajó durante el año, incluso a nivel provincial y nacional. Los analistas aseguran que es lo que permitió los triunfos de Alberto Fernández y Omar Perotti. Hasta ayer, Andrés Gimenez, Eduardo Toniolli, Fernanda Gigliani, Marina Magnani, Norma López, Osvaldo Miatello y Roberto Sukerman trabajaban juntos y presentaban proyectos en común. La ruptura se concretó, cuando Toniolli, López y Sukerman reclaman la vicepresidencia 1ª, como viene sucediendo desde 2001. Quien queda segundo en las elecciones, ocupa ese puesto en el Concejo. Pero, el pacto al que llegó Schmuck, debió ofrecerle a López Molina ese lugar y al peronismo la vicepresidencia 2ª.
En definitiva, quien siempre tuvo la llave fue López Molina. Si Rosselló conseguía la reelección, iba ser porque Roy no terminaba de romper Cambiemos. Por la elección de Schmuck, era quien desarmaba el bloque amarillo, como terminó siendo.