♻️ Lo anunció la presidenta María Eugenia Schmuck, tras recibir a 4 estudiantes de la facultad de Arquitectura de la UNR, creadores del programa. El Cigadrillo es una iniciativa de gran impacto económico, social y ambiental, ya que convierte las colillas de cigarrillos en placas termoacústicas. El programa incluye recolección y reciclado de colillas de cigarrillo, y de concientización sobre los efectos nocivos que genera.
Al respecto, Schmuck detalló:
. "No solo es una consigna sino que tiene que servir de herramienta para generar conciencia para la preservación del mismo"
. "La colilla de cigarrillo contamina mucho, por eso nos parecía atinado que el Concejo sea uno de los puntos de recolección y que esto sirva como un gesto a imitar por otros espacios públicos y porque no privados"
. "Por eso hoy instalamos 2 de estos dispositivos en el Concejo. Uno en el ingreso y el otro en uno de los balcones, para sumarnos y adherir también nosotros a esta iniciativa"
. "Esta es la primera de varias reuniones que tendremos hasta lograr la total implementación de esta propuesta"
Los autores del Cigadrillo realizaron un relevamiento sobre la cantidad de colillas halladas en distintas zonas de Rosario, donde 5 de cada 10 personas son fumadoras:
Costa central | 72 x m2 |
Centro | 18 x m2 |
Algunos barrios | 3 x m2 |