Foto El Ciudadano
Se puso en funcionamiento, luego de la remodelación necesaria, la casona de 1º de Mayo 945. Allí, en el Anexo Alfredo Palacios del Concejo Municipal, funcionarán las 12 comisiones.
En una primera instancia funcionaron allí el Digesto, otras áreas del cuerpo y despachos de algunos concejales, al igual que dos salas de reuniones.
La propiedad de estilo neocolonial, cuenta con planta baja y 2 pisos y fue adquirida en su momento por el Concejo Municipal con sus propios ahorros.
Las refacciones de la casona estilo neocolonial de valor patrimonial, permiten dejar de alquilar el inmueble de Juan Manuel de Rosas al 800.
La comisión de Servicios Públicos fue la primera en conformarse desde el nuevo espacio, con modalidad semipresencial, como se vienen realizando.
Características de la casona
Según publica el diario El Ciudadano, la propiedad fue adquirida en octubre de 2011. A partir de 2016, se proyectó una puesta en valor y refuncionalización de los espacios para adecuarlos a la labor legislativa.
En agosto de 2019 se inició la ejecución de obras y un año después se concreta la reapertura del inmueble con el traslado definitivo de las comisiones.
El edificio fue construido en 1928 por Silvio Miraglia. Sus espacios fueron adaptados con 12 oficinas donde funcionarán administrativamente cada una de las comisiones.
Los esfuerzos y desafíos al encarar la remodelación del inmueble, estuvieron puestos en lograr que el edificio sea accesible. A su vez, que conserve el valor patrimonial, dado que forma parte del inventario de Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbanístico de nuestra ciudad.
La puesta en valor abarcó las fachadas y un meticuloso trabajo manual para restaurar los vitrales, marquesinas y detalles de la casona.
La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, contó:
. «Podríamos decir que quienes ingresen al anexo, descubrirán su tesoro: sus vitrales»
. «En total son 9: 1 puerta, 7 ventanas y el lucernario sobre la escalera»
Dentro de las intervenciones se incluyeron rampas de acceso y un ascensor en el ingreso al edificio que permite el acceso a las distintas dependencias. Además, se agregaron baños en la planta baja y contará con 2 salas grandes para realizar las reuniones de trabajo. Una de ellas se amplió para utilizarse como Salón de Usos Múltiples.















