PROYECTO ESCAÑO

El Municipio presentó el Presupuesto 2025

El intendente Pablo Javkin compartió detalles del Presupuesto 2025 que envió al Concejo Municipal:
. "El 23/12/2019 presentamos el ‘Programa de austeridad, ahorro y priorización del gasto’, a través del cual nos propusimos que no se gaste un peso más de los que ingresan al municipio. Dicho programa se sostiene hasta hoy. Es decir que nuestro plan de austeridad no es de hoy, lo anunciamos y lo ejecutamos ni bien asumimos"
. "Solo presentamos un presupuesto con déficit cuando afrontamos la pandemia. De allí en adelante, siempre realizamos los presupuestos de forma equilibrada. El presupuesto de 2025 va a tener un pequeño superávit de $155,3 millones. Es el cuarto consecutivo y esperamos así continuar en los que nos quedan"
. "E
l 26,2% del total del presupuesto se destina al sistema de salud pública y un 12,4% a  obras públicas, lo que las ubica en las participaciones del total del gasto más altas de los últimos años"

Estabilización planta municipal y reducción de cargos
. "Vamos a presentar por primera vez en los últimos 25 años una reducción de 300 cargos que nos autolimite y limite a quienes asuman en el futuro"

Reducción de deuda
. "También redujimos un 70% el stock de deuda con el que asumimos y este año vamos a tener el ahorro corriente más importante de los últimos 15 años"
. En este punto, el presupuesto contempla un total de $854.201 millones en recursos corrientes (de los cuales un 51,6% tienen procedencia municipal) y un total de -$767.750 millones en gastos corrientes, lo que resulta en un ahorro de $86.195 millones que serán destinados a obras e inversiones de capital

Plan de Obras
. "En 2025, la ciudad va a contar con la inversión más grande de la historia. Son $286.447 millones para obras claves que van a transformar la ciudad”
. La inversión abarcará pavimentación a nivel definitivo, desagües y redes cloacales; mantenimiento y reparación de vías de la comunicación; iluminación y señalización; estabilizado y carpeta asfáltica; reparación y ejecución de veredas; compra de camiones recolectores y contenedores; mantenimiento de arbolado público y espacios verdes; equipamiento (seguridad, informático, etc.); plazas y obras para deporte y recreación; obras en centros Cuidar y en centros de salud; construcción de la planta de sueros; revitalización de la zona histórica de la ciudad y peatonales; intervenciones del Servicio Público de la Vivienda y Hábitat (urbanizaciones), entre otros ítems

Obras con Provincia
. Principales obras previstas para el próximo año: Parque España, Acueducto Gran Rosario, Redes de Agua Potable y Cloacas (ASSA), Recambio de Cañerias (ASSA), Adquisición de Cámaras con I.A, Multiespacio Arena (Juegos Odesur), Cantero Central Bvd. Seguí, Estaciones transformadoras y líneas de alta tensión (EPE), Acueducto Rosario, Estabilización del Salto Arroyo Saladillo, Hospital Regional Sur, Pavimentación Ayacucho entre Seguí y Lamadrid, Pavimentación Barrio Antártida Argentina, y Estación Policial Rosario Centro.

Luces led
"Nuestro proyecto es invertir $13.564 millones, que nos permitiría comprar 10.000 lámparas en el 2025, 10.000 en el 2026 y 10.000 en el 2027. La ciudad va a tener el 100% de su iluminación led cuando terminemos la gestión"

Movilidad
"Entendemos que hay que comprar colectivos, que hay que aumentar frecuencia, esa es la compensación que merece el usuario del sistema; entonces vamos a comprar colectivos, estamos en proceso, los vamos a incorporar en febrero o marzo"
. Inversión en el nuevo presupuesto de $43.184 millones, un 139% más que en el presupuesto 2024

Plan de Veredas
. Inversión de $7.907 millones, un 595% más que en el presupuesto de 2024

Control
. Inversión de $83.009 millones (155% más que el 2024), destinados a sistema de videocontrol, alarmas comunitarias, luces led, Secretaría de Control y Convivencia, seguridad (privada y adicionales policía), y CIOR (Centro Integrado de Operaciones Rosario)
.
"Rosario va a tener 6.000 cámaras con inteligencia artificial en el conjunto de la ciudad, con doble centro de monitoreo, con integración del sistema de la ciudad con el de la provincia, e incluso con la factibilidad de integrar los sistemas privados al sistema de municipio y provincia, es un objetivo que planteó el gobernador, que compartimos. Vamos a ser sin lugar a dudas la ciudad más monitoreada de la Argentina, eso va a suceder en el 2025 y vamos a acompañar también con recursos propios ese proceso"

Eliminación de tasas
. Tasas y derechos propuestos para ser derogados en el presupuesto 2025: de liquidación de deuda y formalización de convenios de pago; de suministro de información fiscal sobre rodados; permiso de espectáculos para bailes en reuniones familiares; de desratización para demoliciones; derecho de acceso a diversiones y espectáculos públicos para confiterías bailables; actuaciones administrativas sobre trámites de Dirección de Catastro, entre otras
.
Tasa General de Inmuebles (TGI): se mantendrá el pago anual anticipado, con un 15% de descuento, así como un beneficio a contribuyentes cumplidores de un descuento del 50% en un anticipo mensual

Scroll al inicio