El municipio rechazó la idea de reinstalar juegos en el Parque Independencia

🎡 Funcionarios y dirigentes oficialistas rechazaron el proyecto de Lisandro Cavatorta de reinstalar un parque similar al International Park y construir un espacio de memoria a las niñas fallecidas en la «Vuelta al Mundo» en 2013.

Fuente: Diario La Capital – Claudio González

El oficialismo rechazó de plano cualquier posibilidad de reinstalar un parque de diversiones en el lugar y defendió su uso bajo la concepción de espacio de acceso público como centro recreativo y deportivo, en contacto con el entorno natural que ofrece el pulmón verde más grande de la ciudad.

Uno de los que defendió esa idea fue Sebastián Chale, actual secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad, quien como concejal confeccionó junto a María Eugenia Schmuck el proyecto de la plaza de las Ciencias:
. «El proyecto se aprobó en la gestión anterior, lo tomaron y contrataron profesionales y realizaron un estudio. Cuando asumimos nos hicimos de ese material, pero se trata de un proyecto ambicioso que requiere financiamiento nacional o internacional»
. «Los fondos no pueden salir del presupuesto municipal, es un gasto extraordinario.
Honestamente; hoy tenemos otras prioridades, como pavimento e iluminación»
. «Luego llegó la pandemia y la elección de Rosario para los juegos Suramericanos de la Juventud. Primero el predio se destinó a las competencias, pero entendimos que debía ser de uso público y deportivo. como pasa con los playones y las canchas de básquet. En la actualidad hay muchas actividades abiertas al público”
. «La propuesta de Cavatorta es contradictoria. Pide una inversión privada, como un parque de diversiones, cuando justamente es de uso público, abierto, gratuito. Hay una contradicción»
. «Rosario tiene opciones de esparcimiento. Invertimos en las plazas de todos los barrios, son espacios abiertos, gratuitos, descentralizados, no concentrados en un sólo lugar»
. «Si alguien quiere un parque de diversiones,
 existen mecanismos para presentar un proyecto privado, pero no lo hemos recibidoen todo este tiempo»

Otro que salió a defender el uso actual de ese sector del parque Independencia, ubicado en 27 de Febrero y Oroño, fue Ciro Seisas:
. «Me extraña un poco la propuesta, porque parece desconocer todo lo hecho hasta el momento. El parque cambió su perfil y esta gestión lo puso en valor, es abierto, de acceso gratuito, en contacto con la naturaleza»
. «Es para el disfrute de todo el mundo, con un plan de movilidad en todo el parque Independencia,con prioridad para ciclistas y peatones. ¿Volver a cerrarlo para que se instale un privado y cobre entrada, volver a concesionarlo? No estoy para nada de acuerdo, no es una buena idea»

Scroll al inicio