El Observatorio de Seguridad funciona con inconvenientes

En diálogo con Proyecto Escaño, Pedro Salinas, miembro de Frente Ciudad Futura se explayó sobre los inconvenientes en el funcionamiento de las reuniones del Observatorio de Seguridad Ciudadana.
“Desde el inicio de este año, este dispositivo no está funcionando como debería. No van las autoridades ministeriales y tampoco las policiales”, marcó Salinas. Además, analizó que el sector ejecutivo es el que tiene los dispositivos para afrontar las problemáticas y que generalmente es el que «no aparece».

Por otra parte se confirmó que, pese a los inconvenientes, junto al presidente de la comisión Gabriel Chumpitaz, y el resto de los integrantes (Fernanda Gigliani, María Eugenia Schmuck, Roy López Molina, Roberto Sukerman y Jesica Pellegrini), decidieron seguir realizando las reuniones, en busca de “oficiar como canal para que lleguen al Ministerio de Seguridad” las demandas de los distintos territorios.

Cabe destacar que, por concepto, el dispositivo se trata de una Ordenanza que propone una serie de reuniones en barrios de la ciudad, y tiene como participantes a:
. Integrantes de la comisión de seguridad del Concejo Municipal
. Autoridades políticas del ministerio de Seguridad de la Provincia
. Autoridades policiales de la zona
. Autoridades de la Secretaría de Control y Convivencia del municipio
. Si fuera necesario, miembros del Ministerio Público de la Acusación

 

Escuchá la nota completa aquí:

Scroll al inicio