PROYECTO ESCAÑO

Elecciones 2025: detalles y datos para votar el 13/04

El 13 de abril se realizarán las elecciones generales de convencionales constituyentes en toda la provincia, conjuntamente con las primarias abiertas simultáneas obligatorias en varios distritos para cargos municipales y comunales. En Rosario, los votantes recibirán tres boletas: dos para convencionales (distrito único y departamental) y una para precandidatos a concejales.

En una entrevista al programa "Manifiesto sobre el Ocaso", el secretario electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó todos los detalles de los comicios.
Aclaró que la elección de convencionales es definitiva y obligatoria, mientras que las primarias definirán los candidatos para la elección general de cargos municipales y comunales del 29 de junio. También informó sobre la vigencia del padrón electoral y la convocatoria a autoridades de mesa, incentivando la participación ciudadana.

El 13 de Abril se realizarán dos tipos de elecciones de forma concurrente:

Elecciones Generales de Convencionales Constituyentes
Estas son elecciones obligatorias en toda la provincia de Santa Fe para elegir a los convencionales que reformarán la Constitución Provincial
.
Se elegirán 69 convencionales: 50 por distrito único (a través de una boleta naranja) y 19 a razón de uno por departamento (a través de una boleta azul)
.
Según Ayala: "tenemos elecciones generales convencionales de reformadores en toda la provincia de Santa Fe"
. No
se repiten en junio: "el 29 de junio, cuando son las elecciones primarias, no tenemos que votar constituyente nuevamente"

Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para Cargos Municipales y Comunales
Estas primarias se realizarán solo en aquellos distritos donde haya competencia interna dentro de los frentes electorales
. En Rosario se votarán los precandidatos a concejales
. 29 de Junio: Se celebrarán las elecciones generales definitivas para cargos municipales

Boletas de Votación
El elector en Rosario recibirá tres boletas al ingresar a la mesa de votación:
. Una boleta naranja para convencionales por distrito único (50 convencionales)
.
Una boleta azul para convencionales por distrito departamental (1 convencional por departamento)
.
Una boleta amarilla para las candidaturas municipales (precandidatos a concejales)
.
Ayala enfatizó que para la elección de convencionales, si bien son dos boletas, representan "una única votación con distintas categorías"

Modalidad de Votación
.
Se utilizará la Boleta Única por Categoría
.
Los votantes deberán realizar una única marca (cruz, tilde, etc.) en el casillero blanco junto a la foto del candidato o lista de su preferencia en cada boleta. Ayala indicó: "se debe hacer una única marca en la boleta"

Quiénes Pueden Votar
.
Todas las personas mayores de 16 años empadronadas hasta el 13 de abril están habilitadas para votar
.
El voto no es obligatorio para los mayores de 75 años

 Padrón Electoral
.
El padrón definitivo está publicado desde el 14 de marzo en la página web del Tribunal Electoral y también fue entregado a las fuerzas políticas
.
Es fundamental revisar el padrón debido a la actualización de los circuitos electorales, especialmente en ciudades como Rosario. Ayala advirtió: "En la ciudad Rosario se han modificado varios circuitos electorales, con lo cual es aconsejable revisar" el padrón
.
En el padrón definitivo se indica el local de votación y el número de mesa correspondiente
.
Quienes no figuren en el padrón definitivo no podrán votar en estas elecciones provinciales. Ayala explicó: "aquellos electores que no figuren el padrón, obviamente pueden hacer su reclamo a la Cámara Nacional Electoral, pero bueno, van a estar imposibilitados de votar en las elecciones provinciales." El padrón se cerró el 31 de diciembre
.
Se recuerda que en abril se publicará el padrón provisorio para las elecciones nacionales de octubre, donde también habrá instancias de reclamo

Autoridades de Mesa
.
Se enviaron los telegramas de convocatoria a las autoridades de mesa, prioritariamente a docentes y a quienes ya cumplieron esta función en elecciones anteriores (a través de correo electrónico si estaba registrado)
.
Aquellos que reciban el telegrama deben confirmar su asistencia o presentar una excusación a través de los canales establecidos
.
Existe un registro de postulantes a autoridades de mesa en la página web del Tribunal Electoral. Se invita especialmente a los jóvenes a inscribirse
.
Las autoridades de mesa recibirán una compensación económica de $70.000 por elección. Ayala destacó que es "una compensación económica de las mejores que ofrecen las jurisdicciones electorales de todo el país"

Scroll al inicio