Aunque el frente de izquierda con mayor crecimiento y representatividad en Santa Fe ya anunció algunos de los nombres que competirán en 2025, no descartan construir alianzas para fortalecer la oposición.
Una reunión de sus máximos referentes, dejó en claro que su intención es trabajar por la más amplia unidad de las fuerzas políticas y sociales del campo popular. Sustentan su programa "proponiendo defender la salud y la educación pública, la cultura nacional, la soberanía en todos sus planos, la vigencia de los derechos humanos, la convivencia democrática y el respeto a los derechos laborales, ambientales, de mujeres y diversidades".
Para ello, decidieron impulsar las candidaturas de Carlos Del Frade como diputado nacional y de Claudia Balagué como primera convencional constituyente. Sin embargo, alientan la construcción de una alternativa de izquierda y popular para enfrentar a Milei, Pullaro y sus aliados en la provincia de Santa Fe.
En declaraciones a Rosario 12, Balagué ratificó la necesidad de construir un espacio de centroizquierda "para equilibrar fuerzas con los discursos de derecha que atestan el clima de época". Asimismo, reconoce que es muy corto el plazo para avanzar en alianzas, pero hay diálogos abiertos con diversos sectores del peronismo santafesino:
. Juan Monteverde convocó a dialogar Del Frade, con quien tiene una relación hace muchos años
. Con algunos legisladores del justicialismo tienen mayor afinidad en la Cámara de Diputados, como Lucila De Ponti, y en su momento con Leandro Busatto
. Marcelo Lewandowski, quien aparentemente no tiene nada definido
Como posibles candidatos a convencionales constituyentes acompañando a Balagué, podrían sumarse Griselda Tessio y Oscar Blando. Tampoco se descarta que el concejal Leonardo Caruana integre la lista.
Por otra parte, Fabián Palo Oliver será el jefe de campaña.