La danza de nombres de outsiders se activa cada dos años. Los referentes de los partidos tradicionales avivan el ingenio y buscan cada gesto de toda persona reconocida popularmente como posible candidato/ta. Y el arquero de Rosario Central, Jorge "Fatura" Broun, fue capitán y figura del equipo campeón, convirtiéndose en ídolo de media ciudad. Sin embargo, no seguirá los pasos de otros referentes del fútbol que llegaron a ser concejales, como Aldo Poy o Ariel Cozzoni.
La especulación de su cercanía con algún sector político dio fuertes señales cuando en diciembre pasado visitó la escuela Número 1238 de barrio Tablada junto al senador nacional Marcelo Lewandowski.
Allí, Fatu dio un emotivo discurso para los niños sobre la importancia de estudiar, firmó camisetas y se sacó fotos con todos.
Por su parte, Rosarioplus consultó al senador Lewandowski por la participación del arquero: "Sabíamos que él hizo la primaria en esa escuela, lo invitamos y se enganchó. Él no tuvo problemas y quiso venir, así que todo bien con Fatu"
Pero, en el momento de elegir candidatos, Broun decidió cumplir con su contrato con Central, quien continúa hasta diciembre de este 2025.
La decisión fue informada por el periodista Tomás Dvoretzky en su cuenta de twitter:
Jorge Broun rechazó la propuesta del peronismo rosarino para ser precandidato a concejal en Rosario. El arquero de Rosario Central prioriza su carrera deportiva y descarta, por ahora, un salto a la política. pic.twitter.com/YhnF20wUFi
— Tomás Dvoretzky (@TomasDvoretzky) January 23, 2025