PROYECTO ESCAÑO

Elecciones 2025: Mónica Peralta quiere volver al Concejo rosarino

Mónica Peralta, precandidata a concejal por el Frente Unidos en Rosario, explicó en una entrevista al programa "Manifiesto sobre el Ocaso", los motivos de su candidatura y la lista "El impulso de los barrios". Peralta, del partido GEN y con experiencia previa como concejala y actual subsecretaria de Acción Climática, destacó su trayectoria política y el contexto actual de desinterés y desprecio por lo público. Criticó la instalación de la "casta" por el gobierno nacional y abogó por recuperar el valor de la política como herramienta de transformación social. Enfatizó la necesidad de escucha, empatía y diálogo para sanar las heridas sociales y unir las diversas iniciativas comunitarias en Rosario, resaltando el lema de su lista, "Rosario respira", en un contexto donde la seguridad ha mejorado. Finalmente, subrayó la importancia de la presencia del estado y la conexión humana en la atención a los ciudadanos, más allá de soluciones tecnológicas.

Aunque prefirió no detallar una lista específica de propuestas numeradas, quedan claras sus principales áreas de interés y prioridades para Rosario:

Recuperación del valor de lo público y lo colectivo
. Manifestó una preocupación por el "desprecio por lo público, por lo colectivo, por la militancia incluso" y abogó por reivindicar la política como una actividad noble cuando se ejerce de forma honesta y transparente

Fortalecimiento del tejido social y los vínculos vecinales
. Mencionó la importancia de reconectar a los vecinos y vecinas y de unir la activa vida política y social que existe en los barrios de Rosario. Su lista tiene el lema "Rosario respira", que se relaciona con la posibilidad de abordar otros temas importantes más allá de la seguridad

Presencia y respuesta humana del Estado en los barrios
. Enfatizó la necesidad de que el estado no se limite a la atención tecnológica, sino que mantenga vínculos presenciales y funcionarios presentes en los barrios a través de los distritos municipales, ofreciendo escucha y respuestas humanas. Puso como ejemplo las dificultades que enfrentan las personas mayores con la digitalización de trámites bancarios

Atención a diversas temáticas sociales
. La lista que encabeza está compuesta por personas vinculadas a "distintas temáticas sociales, al deporte comunitario, a la salud comunitaria, eh a las organizaciones de base, eh a la abogacía", lo que sugiere un interés en abordar estas áreas

Sanar la "herida social"
. Reflexionó sobre la compleja historia argentina y la necesidad de "curar esa herida" social a través de la escucha, la comprensión, la empatía y el diálogo

Si bien no hay una lista explícita de propuestas, Mónica Peralta enfoca su candidatura en la revalorización de la política y lo público, el fortalecimiento de los lazos comunitarios, una mayor presencia humana y una escucha activa del estado en los barrios, y la atención a diversas problemáticas sociales, buscando sanar las divisiones sociales existentes.

Scroll al inicio