Las alianzas ya fueron oficializadas, pero resta definir quiénes serán lxs competidorxs a ocupar las 13 bancas que se renuevan en diciembre. Estas últimas horas serán decisivas para los partidos, que tendrán tiempo hasta el viernes 07/02. Las primarias en Santa Fe se realizarán el 13/04.
Las bancas que se ponen en juego en el Concejo son las 8 de Unidos y 5 de la oposición.
Hasta hoy, pocas cosas definidas. Todo se resolverá en el último minuto de plazo.
Unidos
. El elector de mayor peso es el gobernador Maximiliano Pullaro y sería candidato a convencional constituyente, por lo que apuestan a esa figura que traccione
. Javkinismo: pone en juego 2 escaños (Mariano Roca y Nadia Amalevi), la opción posible es una lista encabezada por Carolina Labayru
. Socialismo: culmina el mandato de Verónica Irizar, quien cuenta con el respaldo de Clara García y de Bonfatti para ir por otro mandato
. Socialismo pullarista: el sector que encabeza Federico Lifschitz, muy ligado al gobernador, presentaría una lista con Matías Figueroa Escauriza (Secretario de Gestión de Registros Provinciales)
. Pro: la intención es renovar los 2 lugares que ocupa en el Concejo, con Anita Martínez al frente y Carlos (Charly) Cardozo
. Tessandori: las 2 bancas de la lista culminan a fin de año. Hernán Calatayud y Marisol Bracco podrían ir por otros 4 años. Miguel Tessandori confirmó que no competirá para el Concejo
. Juntos por el Cambio: posee la banca de Agapito Blanco hasta diciembre, quien nos confirmó que no encabezará una lista propia
. Sector celeste: referentes evangélicos postularían a Pablo Gavira
. GEN: el partido tiene intenciones de presentar lista propia
. Humanos: confirmaron que Oscar Fernández Fini encabezará la lista
Justicialismo
. Cavatorta/Irigoitia: en su momento era el sector que respondía a Perotti, pero la fragmentación del peronismo dinamiza todas las franjas puertas adentro. La intención es repetir la fórmula Lisandro Cavatorta y Julia Eva Irigoitia, ambos con mandato hasta fin de año
. Frente Renovador: si bien sus representantes en el Concejo fueron Cavatorta e Irigoitia, en alianza con Perotti, hoy podrían ir en una línea interna o compitiendo por Erre (Resolver Rosario), con lista propia
. Roberto Sukerman: reconoció tener intenciones de regresar al Concejo. Podría ir por afuera del peronismo y además, como convencional constituyente
Ciudad Futura
. Ciudad Futura/Movimiento Evita/Justicia Social: tienen 3 lugares en riesgo, los de Juan Monteverde, Jesica Pellegrini y Norma López
. Patria Grande: la visita de Juan Grabois hace pocos días a la ciudad, dejó el reconocimiento de pretender competir con la lista de Monteverde, con Regina "Refi" González como candidata
Libertarios
. La llegada de Karina Milei a Rosario dejó en claro que la línea oficial pertenece al sector de Romina Diez
. En dicha visita, se supo que serán entre 3 y 4 ofertas electorales para el Concejo
. La página Letra P, publicó entonces: "Todas son gente y líneas propias, pero con diferentes perfiles para que la propuesta sea amplia". Además, se detalló que podrían jugar con muchos outsiders. Le ofrecieron encabezar una lista al periodista Nacho Russo, pero no aceptó
. Tampoco se pueden descartar figuras del Pro que saltaron hacia La Libertad Avanza
Frente Amplio por la Soberanía
. Confirmaron candidatos a convencionales constituyentes, pero no informaron acerca de los nombres para el Concejo
. En el sector, participan ex concejales como Lorena Carbajal, Nire Roldán o Alberto Cortés, y ex candidatxs como Sofía Botto y Facundo Peralta, entre otrxs
Igualdad y Participación
. Es el sector liderado por Rubén Giustiniani, quien selló una alianza con Marcelo Lewandosky
. Ya anunciaron una lista encabezada por Bruno Carlovich, hijo del Trinche, seguido por Aldana Icardi, hermana del mediático jugador de fútbol
. Invitó a participar por un lugar en la lista a Lina Luz Quispe Cruz, representante de pueblos migrantes residentes en Rosario
Somos Vida y Libertad
. La alianza referenciada en Amalia Granata, suma al partido Inspirar (el evangélico Juan Argañaraz), Unión Celeste y Blanco (José Petrocelli), Partido Libertario (Silvia Malfesi) y Coalición Cívica-ARI (Elisa Carrió/Lucila Lehmann)
. Confirmó que la lista a concejales la encabezará Eugenio Malaponte
Frente de Izquierda
. Nada definido en cuanto a nombres, aunque competirán por volver al Concejo, como cuando Luis Cuello ocupó un escaño