PROYECTO ESCAÑO

Elecciones 2025: Teisa pone el foco en la inseguridad de los barrios

Silvana Teisa, precandidata a concejala por la lista "Es Ahora Rosario" dentro del espacio Activemos, fue entrevistada por el programa "Manifiesto sobre el Ocaso". Teisa, junto a César "El Chelito" Delgado como cabeza de lista, explica sus propuestas enfocadas en las problemáticas de los barrios, como la inseguridad y la necesidad de fortalecer instituciones para jóvenes. Además, Teisa, con experiencia gremial y como defensora del consumidor, destaca la importancia de abordar las desigualdades entre el centro y los barrios y de mejorar servicios esenciales como el transporte público.

César "El Chelito" Delgado como cabeza de lista
. Teisa destacó la trayectoria de Delgado como futbolista (jugador de Rosario Central y la selección nacional) y su importante labor social en su barrio natal, Las Flores
. El objetivo principal de la candidatura de Delgado es trasladar su experiencia de trabajo social barrial a toda la ciudad a través de una banca en el Concejo Municipal
.
Se busca replicar esta acción social y fortalecer clubes e instituciones intermedias para ofrecer oportunidades a los jóvenes y alejarlos de problemas como la droga: "Justamente lo que pretende esta lista intentando llegar a ocupar una banca en el Concejo Municipal, es poder trasladar todo lo que pudo hacer en su barrio a los distintos barrios de la ciudad de Rosario. Replicar esta acción social y fortalecer a los clubes, a las instituciones intermedias para que los chicos y chicas de los barrios tengan lugares a donde crecer"

La importancia de los clubes de barrio y el trabajo interinstitucional
.
Subrayó el rol fundamental de los clubes de barrio como espacios de contención y desarrollo para los jóvenes, especialmente como alternativa a la problemática de la droga
.
Sin embargo, reconoció que los clubes no pueden trabajar solos, por lo que propone un trabajo en conjunto con otras instituciones como escuelas, centros comunitarios y centros de salud
.
Enfatizó la necesidad de abordar las necesidades básicas de los jóvenes, como la alimentación, para que puedan participar en otras actividades: "De nada sirve que tengamos la escuela en el barrio, el club en el barrio, si ese chico o esa chica no tiene eh el alimento necesario diario para poder estar en condiciones de realizar las otras actividades. Entonces, entendemos que hay que hacer un trabajo en conjunto con todas las instituciones intermedias de los barrios"

La realidad de los barrios: inseguridad y necesidades
. Teisa describió la difícil situación que se vive en los barrios, siendo la inseguridad el problema número uno
.
Contrastó los índices oficiales de criminalidad con la percepción y la realidad cotidiana de los vecinos, afirmando que los números oficiales no reflejan la gravedad de la situación: "Quienes vivimos en los barrios y los pateamos todos los días sabemos que esos números no son reales"
.
Compartió un ejemplo personal impactante sobre cómo los niños en Rosario normalizan escuchar disparos: "Así crecen los chicos de la ciudad de Rosario, identificando si un ruido pertenece a los tiros o pertenece a los cohetes"

El rol del Concejo Municipal en la problemática de la inseguridad
.
Si bien reconoce que la seguridad es potestad del gobierno provincial, señaló que el intendente también tiene herramientas para abordar el tema
.
Mencionó la posible autonomía municipal con la nueva Constitución provincial como un factor que podría cambiar esta dinámica, permitiendo al ejecutivo municipal manejar un cuerpo de seguridad

La Reforma Constitucional Provincial
.
Consideró que la reforma constitucional es una oportunidad que no debe desaprovecharse, a pesar del contexto político en el que surgió (posible reelección del gobernador)
.
El objetivo de su espacio es que la reforma agregue derechos y garantías para la ciudadanía
.
Espera que la autonomía municipal sea un tema incluido en la reforma, con recursos asignados y una definición clara

Internas dentro del Espacio "Activemos"
.
La lista "Es Ahora Rosario", de Teisa y Delgado, compite en internas dentro del espacio "Activemos" con otra lista encabezada por Bruno Carlovich ("Igualdad")
.
Esta interna se da en el marco de una alianza entre Marcelo Lewandowski y Rubén Giustiniani, donde  el primero apoya la lista de Delgado y el segundo la de Carlovic

Lista de candidatos a Convencionales Constituyentes
.
Existe una única lista de candidatos a convencionales constituyentes encabezada por Marcelo Lewandowski, seguida por Victoria Capoccetti (La Bancaria), Rubén Giustiniani y Pablo Cerra (UOM)
.
Destacó la fuerte presencia de representantes de gremios, la industria y figuras políticas en esta lista, buscando una representación amplia de la provincia
.
Subrayó la decisión de Lewandowski de ir por fuera del sello del PJ para formar una lista amplia y diversa para la discusión de la reforma constitucional

Aporte de la Lista "Esa Hora Rosario" al Concejo Municipal
.
El principal aporte que busca realizar la lista es llevar la "mirada de los barrios" al Concejo, ya que está conformada por personas con un trabajo territorial diario y constante
.
Enfatizó el conocimiento directo de las problemáticas barriales por parte de los integrantes de la lista

Problemática del transporte público
.
Señaló que el transporte público es un tema crítico en Rosario que no ha sido resuelto por el gobierno municipal actual y que, por el contrario, ha empeorado (frecuencias mayores a 50 minutos, barrios relegados)
.
Su espacio buscará que este tema se discuta nuevamente en el Concejo, cuestionando la potestad dada al intendente para el aumento del boleto sin abordar la calidad del servicio, las frecuencias y los recorridos: "Esa va a ser una pelea nuestra para que vuelva a discutirse eso en el Concejo, porque se le ha dado la potestad al intendente para el aumento del boleto y solamente de eso se habla, cuando eso debería hacerse en el Concejo con las distintas voces"

Scroll al inicio