PROYECTO ESCAÑO

Endurecieron penas a organizadores de fiestas clandestinas

En la Sesión del 03/04/2025, el Concejo aprobó una iniciativa de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, que modificó la ordenanza sobre fiestas clandestinas.

En la normativa se plantea que hay fin de lucro cuando se den dos o más de las siguientes características:
. Periodicidad de los eventos
. Uso del inmueble sin la presencia de los propietarios o residentes fijos
. Denuncias vecinales
. Incumplimiento de normativas vigentes
. Uso desproporcionado del inmueble
. Publicidad y promoción del inmueble para eventos
. Alteración del tránsito y estacionamiento en la zona
. Presencia de personal contratado para eventos
. Uso de estructuras o equipamiento ajeno a una vivienda común
. Difusión musical

Se establecen multas de entre 2.300 y 4.600 UF (unidades fijas), equivalente a un litro de nafta súper, por lo que son de entre 3 y $6 millones, para el dueño de la casa y  para el productor u organizador del evento.

Se trata de una modificación de la ordenanza que se votara en la pandemia cuando especialmente se hacían fiestas clandestinas en la zona noroeste  y con el objetivo que la Municipalidad tuviera herramientas para controlar y sancionar.

La autora del proyecto, precisó que hay denuncias de vecinos, especialmente en zona norte y noroeste (entre otros Hostal del Sol, San Eduardo y Alberdi), respecto a fiestas que se hacen en grandes casas ociosas que aparecen en plataformas de redes sociales para alquileres temporarios:
. "La situación ha quedado como en un gris donde los vecinos sólo pueden hacer denuncias por ruidos molestos"
. "Buscamos la forma para que nosotros como municipio pudiéramos controlar"

Aclaró que no es necesariamente una fiesta, aunque se utilice la ordenanza de fiestas clandestinas, porque pueden estar todo el fin de semana con música en el patio, y no hay baile. Un dato a tener en cuenta es la venta de alcohol.

Scroll al inicio